
La exconsejera de Enseñanza de la Generalitat Clara Ponsatí se ha entregado a las 11.45 horas de este miércoles en una comisaría de policía en Edimburgo (Escocia) en cumplimiento de la Orden europea de detención y entrega (OEDE) emitida por el Tribunal Supremo.
A las puertas de la comisaría, el abogado de Ponsatí, Aamer Anwar, ha explicado que su cliente se entrega en virtud de la euroorden por haber organizado un referéndum y ha hablado de "persecución política".
Llarena la acusa de rebelión y malversación
El juez Pablo Llarena dictó la semana pasada una euroorden de detención contra ella y otros huidos de la Justicia española. Ponsatí huyó a Bélgica primero junto a Carles Puigdemont y, posteriormente, se trasladó a Escocia.
Ponsatí anunció el 10 de marzo que abandonaba Bélgica y se reincorporaba ala Universidad de Saint Andrews, situada en Escocia (Reino Unido). "El exilio catalán llega al Reino Unido: disfrutando de mi libertad de movimientos como ciudadana europea, esta semana me he reincorporado a la Universidad de St. Andrews", explicaba en su cuenta de Twitter entonces.
El juez Pablo Llarena la ha encausado por rebelión y malversación. En su auto, el magistrado decía que la exconsellera asumió el control de los locales dependientes de su consejería para el referéndum. Además, permitió que su departamento soportara parcialmente el gasto de papeletas, censo y citaciones a los miembros de las mesas electorales.
Ponsatí dice que es una "persecución política"
La defensa de Ponsatí considera que los cargos tienen como motivo la "persecución política" y que sus derechos humanos no estarían garantizados en los tribunales españoles.
"Clara se mantiene decidida y determinada, y cree que el Gobierno español no podrá nunca doblegar el espíritu del pueblo catalán", ha opinado el representante legal de la política independentista.
El letrado ha destacado el apoyo que su clienta ha recibido en Escocia y del Gobierno autónomo escocés, encabezado por la independentista Nicola Sturgeon, y considera correcto que sean los tribunales británicos los que decidan los próximos pasos.
La exconsejera catalana de Educación llegó en marzo mes a Escocia para incorporarse a la prestigiosa Universidad de St Andrews, donde hasta 2016 había ejercido como profesora de Economía y Finanzas.
Anwar, que ha defendido campañas en favor de los derechos humanos, ha dicho que su cliente está "conmocionada" y "preocupada" por "la situación en la que se encuentra", pero ha resaltado que ha recibido numerosos mensajes de apoyo en Escocia.
El domingo, tras conocerse la detención en Alemania del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, la Policía escocesa confirmó haber recibido la euroorden para el arresto de la exconsejera catalana.
Ponsatí, que huyó de España a finales de octubre de 2017, fue nombrada consejera de Educación el 14 de julio anterior y permaneció en el cargo hasta el 28 de octubre de ese mismo año, cuando el Gobierno aplicó el artículo 155 de la Constitución española para restaurar la legalidad vigente y en consecuencia quedó cesado el gobierno regional.