Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 133966 articles
Browse latest View live

Roberto Leal protagoniza la portada de Men's Health

$
0
0

Roberto Leal, uno de los rostros más populares de la televisión actual —no le gusta demasiado la etiqueta de presentador de moda—, es el protagonista del último número de la revista Men's Health, que ha llegado a los quioscos este viernes.

El maestro de ceremonias de la última edición de Operación Triunfo, de 38 años, aceptó el reto de la publicación de mejorar su forma física y alimentarse siguiendo unas pautas nutricionales específicas, con el objetivo de posar sin camiseta para la cubierta. Éste ha sido el resultado:

El presentador apenas tuvo dos meses. Así ha cambiado su cuerpo en este tiempo con entrenamientos como éstos y esta dieta.

En una entrevista con El HuffPost unos días antes de la publicación de la portada, Leal reconoció que cuando le propusieron el reto sintió "un poco de presión", y que a pesar de estar ilusionado, le daba "cosilla". "Estás ahí, en portada, sin camiseta en todos los quioscos... Y todavía no hace tanto calor para estar sin camiseta", contó entre risas.


La dura crítica de Jessica Chastain a la sentencia de 'La Manada'

$
0
0
La actriz Jessica Chastain.

La actriz estadounidense Jessica Chastain, conocida por sus papeles en películas como Interstellar o Zero Dark Thirty, ha mostrado a través de Twitter su profundo descontento con la sentencia de La Manada conocida este jueves.

La intérprete compartió con sus 728.000 seguidores la noticia de The Guardian sobre las protestas en la calle tras conocerse el veredicto y añadió dos comentarios.

Cinco extraños dijeron a una adolescente borracha que la acompañarían andando hasta su coche. En lugar de eso, la llevaron a otro lugar donde se grabaron violándola en grupo. Estar inmóvil con los ojos cerrados no equivale a consentimiento. Eso no es abuso sexual. Es una violación.

"Bajo la jurisdicción española, el delito de abuso sexual se diferencia de la violación porque no implica violencia o intimidación". ¿No hay intimidación? Cinco extraños llevando a una mujer borracha a un lugar desconocido es increíblemente aterrador e intimidante. ¿Cuántas mujeres son asesinadas cada año?

Sus dos tuits suman miles de me gusta y han sido compartidos 9.000 veces el primero y 6.500 el segundo. Decenas de usuarios españoles le han dejado mensajes de agradecimiento por sus palabras en los comentarios.

La sentencia íntegra de La Manada by El HuffPost on Scribd

El presidente electo de Costa Rica presenta su gabinete con mayoría de mujeres

$
0
0

El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado ha presentado a su gabinete, el cual está integrado por una histórica mayoría de mujeres y en el que destaca el puesto de canciller para la vicepresidenta electa, Epsy Campbell, primera mujer que dirigirá las Relaciones Exteriores del país.

Alvarado, quien asumirá el poder el próximo 8 de mayo, ha afirmado en un evento oficial que "fue una ardua tarea" conformar este grupo de trabajo "de mucho talento, paritario y multipartidario".

El mandatario electo agradeció a los ministros designados "el sentido patriótico de llevar adelante a esta maravillosa nación, con esfuerzo y ganas de tener un futuro mejor para los que vivimos en este país y las futuras generaciones".

14 mujeres y 11 hombres

El gabinete está conformado por 14 mujeres y 11 hombres, lo que supera la meta de conseguir una paridad de género y que por primera vez en la historia del país consolida una mayoría de mujeres.

Epsy Campbell, quien será la primera mujer afroamericana en ejercer la vicepresidencia en un país de América continental, a su vez será la primera mujer en ejercer como ministra de Relaciones Exteriores del país.

Campbell es economista, exdiputada, reconocida política del país y activista por la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos, especialmente por la no discriminación.

Roldolfo Piza, excandidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana y exmagistrado, será el ministro de la Presidencia, un cargo clave porque será el responsable de conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con el Legislativo en momentos en que se tramita una polémica reforma fiscal.

Piza dio su adhesión a Carlos Alvarado para la segunda ronda del pasado 1 de abril y además ambos firmaron un acuerdo político para avanzar iniciativas en diversos ámbitos sociales y económicos.

También una ministra de Hacienda

Como ministra de Hacienda fue nombrada la excontralora general de la República, María del Rocío Aguilar; la economista Edna Camacho como ministra Coordinadora del Consejo Económico, y Dyalá Jiménez será la ministra de Comercio Exterior.

El presidente Alvarado designó como titular de Seguridad Pública al jefe de operaciones del Organismo de Investigación Judicial, Michael Soto, quien cuenta con gran experiencia en el combate a delitos contra la propiedad y el narcotráfico.

El economista André Garnier ejercerá como ministro Coordinador con el Sector Privado, mientras el alcalde de Curridabat, Edgar Mora, será el titular de Educación.

El presidente electo también ha anunciado algunos presidentes ejecutivos de instituciones como el Banco Central, que será conducido por Rodrigo Cubero, economista del Fondo Monetario Internacional.

Mejora de la calidad de la educación del país

La única ministra que repite del Gobierno de Luis Guillermo Solís, correligionario de Alvarado en el centroizquierdista Partido Acción Ciudadana, es Sylvie Durán en la cartera de Cultura y Juventud.

Carlos Alvarado, quien horas antes recibió del Tribunal Supremo de Elecciones las credenciales presidenciales, ha hecho el anuncio de su gabinete en la escuela primaria Buenaventura Corrales, un edificio patrimonial situado en el centro de San José.

Alvarado ha explicado que escogió ese sitio como símbolo de su compromiso con la mejora en la calidad de la educación en el país y además de la austeridad que quiere imprimir en su mandato.

La iracunda reflexión de Carles Francino tras la sentencia de 'La Manada': "¿Qué más falta para intimidar?"

$
0
0

"¿Se han preguntado alguna vez cómo debe ser la vida tras haber sufrido una agresión sexual? Si te han violado, si han abusado de ti ¿qué haces, cómo sigues?". El periodista de la Cadena Ser Carles Francino ha mostrado su estupefacción —en su comentario Perplejidad y cabreo— tras la sentencia de La Manada, por la que José Ángel 'El Prenda', Ángel Boza, Antonio Manuel Guerrero, Alfonso Jesús Cabezuelo y Jesús Escudero han sido condenados a 9 años de prisión y 5 años de libertad vigilada por abuso sexual continuado y no por violación.

"Yo no entiendo la sentencia por el caso de La Manada. No la entiendo y, sobre todo, critico el mensaje que transmite porque me parece especialmente grave", resalta Francino, quien no obstante incide en que "podría haber sido peor, porque uno de los tres magistrados del tribunal pedía la absolución de los acusados".

"La diferencia entre violación y abuso es que en el primer caso debe mediar violencia o intimidación. Pero, claro, con cinco tíos, hechos y derechos, en el rellano de una escalera... uno piensa: ¿qué más falta para intimidar?", se pregunta el periodista de la Ser, quien ha lanzado una sentencia desasosegante: "Lo que parece haber triunfado, al menos en parte, es todo el abanico de dudas que sembró la defensa de los acusados".

Pincha aquí para escuchar el comentario en la web de la Cadena Ser

¿Se han preguntado alguna vez cómo debe ser la vida tras haber sufrido una agresión sexual? Si te han violado, si han abusado de ti ¿qué haces, cómo sigues? ¿Te escondes, intentas olvidarlo? ¿Tal vez buscas apoyo en tu entorno? ¿Te puedes llegar a sentir culpable? Hoy me rondan –por razones obvias– muchas de estas preguntas.

Uno de los principios básicos en un Estado de Derecho es respetar a los jueces y acatar las sentencias. Pero también se les podrá criticar, ¿no? ¿O se podrá dudar de esas sentencias? Eso aún no es delito, que yo sepa. Porque, miren, yo no entiendo la sentencia por el caso de "La Manada". No la entiendo y, sobre todo, critico el mensaje que transmite porque me parece especialmente grave.

Podía haber sido peor, porque uno de los tres magistrados del tribunal pedía la absolución de los acusados, pero en cualquier caso la condena a nueve años por un delito de abusos sexuales –no por violación– ha desatado un enorme cabreo; y no sólo de los grupos feministas. Estoy convencido de que ahora mismo hay muchas personas en este país –mujeres y hombres– que aún no dan crédito –visto lo visto en el juicio– a esa rebaja de la pena que pedían tanto el fiscal como las acusaciones particulares.

La diferencia entre violación y abuso es que en el primer caso debe mediar violencia o intimidación. Pero, claro, con cinco tíos, hechos y derechos, en el rellano de una escalera... uno piensa: ¿qué más falta para intimidar? Le podían haber dado una paliza, claro, pero hombre, en fin. Lo que parece haber triunfado, al menos en parte, es todo el abanico de dudas que sembró la defensa de los acusados, incluida la difusión de aquel informe sobre la vida de la chica después de ser agredida; que si llevaba una vida aparentemente normal y todo eso.

Resumiendo: yo creo, sinceramente, que el mensaje de restarle gravedad a esos hechos resulta muy peligroso, muy nocivo. Y no me extraña que esta tarde estén convocadas ya un montón de concentraciones de protesta. No es para menos.

Amaia de 'OT', sobre 'La Manada': "Esto es lo que importamos las mujeres"

$
0
0

Amaia Romero, la ganadora de la última edición de Operación Triunfo, ha visitado este viernes el programa Los Desayunos de TVEjunto a Alfred, con quien representará a España a Eurovisión.

En la entrevista, la cantante navarra se ha pronunciado sobre la sentencia del caso de 'La Manada' y ha señalado que es "evidente" que es una violación: "Es algo que todos opinamos yo creo y me parece increíble que todavía a estas alturas pasen estas cosas".

"Me parece increíble", ha recalcado tras ser preguntada por su posición sobre el fallo dictado por la Audiencia de Navarra que establece que 'La Manada' cometió un delito de abuso sexual, no de agresión, por el que han sido condenados a 9 años de prisión.

"Esto es lo que importamos las mujeres", ha concluido Romero. Por su parte, Alfred ha apuntado que "es injusto".

'Looser', la serie de Soy Una Pringada, se estrenará el 17 de mayo

$
0
0

La cuenta atrás para el estreno de la serie de la anti youtuberSoy Una Pringada ha comenzado. Según ha podido saber El HuffPost, la comedia tendrá por título Looser y llegará a Flooxer —la marca para jóvenes de Atresmedia— y a ATresplayer el jueves 17 de mayo.

Se trata de la primera ficción escrita, dirgida y protagonizada por Soy Una Pringada (Esty Quesada), que ha contado con Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi) en la dirección ejecutiva.

Producida por Globomedia, Looser cuenta "la historia universal de todos los inadaptados" y supone "un viaje emocional, una historia de amistad, un relato romántico y, sobre todo, una divertidísima comedia en la que Soy Una Pringada tratará de descubrir si lo que realmente le pasa es que nadie la quiere".

"Es una serie para freaks y hecha por una freak", señaló Quesada recientemente en una entrevista. Ha quedado todo mucho mejor de lo que esperaba porque no tenía mucha expectación conmigo misma", señaló.

La serie contará con muchos rostros conocidos, como el de los actores Brays Efealter ego de Paquita Salas— y Mariona Terés o los artistas Milo y Jedet. También participará la cantante Gisela.

A post shared by Brays Efe (@braysefe) on

Soy Una Pringada es toda una sensación en las redes sociales. Su canal de Youtube tiene más de 207.000 suscriptores, mientras que atesora 133.000 seguidores en Instagram y 63.000 en Twitter.

El irrefutable argumento de Àngels Barceló tras la sentencia de 'La Manada' que no deja lugar a dudas: "Es una VIOLACIÓN"

$
0
0

"A la chica de Pamplona la violaron, y no lo digo yo, lo dice la sentencia que han emitido los jueces". Así de tajante se ha mostrado la periodista de la Cadena Ser Àngels Barceló, quien deja claro que lo que la sentencia narra "es una "VIOLACIÓN".

"Se llama violación porque la sentencia dice que son hechos probados que 'la denunciante se sintió impresionada y sin capacidad de reacción'", afirma Barceló, quien matiza a los juristas que "para las mujeres les aseguro que esto es una violación".

La periodista sentencia: "¿Qué les decimos a nuestras hijas ahora? ¿Qué les decimos que tienen que hacer cuando vuelven de noche a casa y un dos o cinco hombres intenten violarlas?".

Pincha aquí para escuchar el comentario en la Cadena Ser

A la chica de Pamplona la violaron, y no lo digo yo, lo dice la sentencia que han emitido los jueces, lo dice su argumentación, aunque al final de exponerla ellos consideren que solo hubo abusos sexuales. Lo que la sentencia narra, con todo lujo de detalles, se llama una violación, con todas las letras, "VIOLACIÓN".

Se llama violación porque la sentencia dice que son hechos probados que "la denunciante se sintió impresionada y sin capacidad de reacción. En ese momento notó como le desabrochaban la riñonera que la llevaba cruzada, como le quitaban el sujetador sin tirantes abriendo un clip y le desabrochaban el jersey que tenía atado a la cintura, desde lo que experimentó la sensación de angustia, incrementada cuando uno de los procesados acercó la mandíbula de la denunciante para que le hiciera una felación y en esta situación notó como otro de los procesados le cogía de la cadera y le bajaba los leggins y el tanga".

No sé como se llamará esta descripción en lenguaje jurídico, ni sé como la considera el código penal, pero para las mujeres les aseguro que esto es una violación.

Dice la sentencia que no percibe ni violencia ni intimidación porque, y vuelvo a abrir comillas "las acusaciones no han probado el empleo de un medio físico para doblegar la voluntad de la denunciante, que con arreglo a la doctrina jurisprudencial implica una agresión real más o menos violenta o por medio de golpes, empujones desgarros, es decir, fuerza eficaz y suficiente para vencer la voluntad de la denunciante y obligarle a realizar actos de naturaleza sexual..."

No sé como lo llama la doctrina jurisprudencial, pero que cinco hombres te metan en un portal con la intención de violarte, es violencia, sin necesidad de que te maten a golpes. Porque esta acaba siendo la disyuntiva, resistirse y morir o no hacer nada y que digan que consientes y que tus violadores sean condenados a una pena ridícula, y sobre ti recaigan todo tipo de especulaciones.

¿Qué les decimos a nuestras hijas ahora? ¿Qué les decimos que tienen que hacer cuando vuelven de noche a casa y un dos o cinco hombres intenten violarlas?

A la chica de Pamplona la violaron, insisto, lo dice la descripción de los hechos probados que recoge la sentencia, y luego, nos preguntarán por qué somos feministas.

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Junqueras invoca a Mandela para ir a una cárcel catalana por sus hijos

$
0
0
Junqueras

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha pedido su traslado a una cárcel catalana para evitar su "desarraigo" y en defensa de la salud "física y emocional" de sus hijos y ha invocado las "Reglas Nelson Mandela" para "reducir al mínimo" las diferencias entre su vida en prisión y en libertad.

En un escrito dirigido a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, al que ha tenido acceso Efe, Junqueras, que lleva más de seis meses en la madrileña cárcel de Estremera, a más de 600 kilómetros de su casa, solicita su traslado a la prisión catalana de Brians-II o a cualquier otro centro próximo a su domicilio de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona).

Junqueras lamenta las "funestas" consecuencias que puede comportar la separación de sus dos hijos de corta edad y advierte de que, tras seis meses de encarcelamiento a más de 600 kilómetros de su casa, "los derechos de los menores a gozar de su salud física y emocional podrían verse seriamente comprometidos".

"Las situaciones de estrés emocional afectan al individuo y pueden generar secuelas irrecuperables, pero sobre todo con relación a los menores de edad las experiencias emocionales generan una 'huella biológica', máxime cuando se relacionan con sus figuras parentales, de tal forma que la relación directa, regular, próxima y estable de los menores con sus padres es un elemento fundamental de su salud física y emocional con efectos en el futuro", apunta.


"Que hay que explicarlo todo, hostia", por Marta Flich

Cospedal sobre La Manada: "Quizá haya que pensar en cambiar el Código Penal"

$
0
0

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha admitido que los nueve años de prisión impuestos a los miembros La Manada le parecen "pocos" y ha señalado que quizá haya que pensar en cambiar las calificaciones penales sobre qué se considera violación y qué no.

"Como persona, como ciudadana y como mujer me cuesta asumir el contenido de la sentencia", ha dicho Cospedal en una entrevista en la Cope, en la que ha señalado que lo que ocurrió en los Sanfermines de 2016 fue una "salvajada" y "una situación en la que ninguna mujer está a gusto".

Aunque ha insistido en que fue "condenable humanamente", ha precisado que no está en condiciones de "entrar en la mente del tribunal, que es el único que ha visto las cintas grabadas" y en que se trata de la calificación de un tipo penal.

"Afortunadamente también hay recursos judiciales y es en lo que tienen que trabajar las acusaciones particulares y aquellos que defienden la posición de la persona agredida, de la víctima, que de ninguna manera quiso ese comportamiento", ha recalcado.

El fin de semana en el que el mundo del baloncesto mira a Tres Cantos

$
0
0

Un año más, Tres Cantos se convierte en el centro del baloncesto base español. Desde el sábado 28 al lunes 30 de Abril, el municipio madrileño celebra su Torneo Internacional de Baloncesto Preinfantil, "Memorial Pablo Barbadillo" en su undécima edición.

El evento constituye un lugar de encuentro de las promesas del baloncesto, tanto por la entidad de los equipos participantes como por la calidad de sus componentes.

Participarán varios equipos campeones autonómicos, diferentes canteras ACB, LEB, LF y LF2 y dos equipos procedente de fuera de nuestras fronteras, el East Paris Panthers femenino y el College Basketball italiano masculino.

En total acudirán 44 equipos de la categoría Preinfantil, generación de chicos y chicas nacidos en el año 2005: 24 equipos masculinos y 20 femeninos. Es decir, unos 660 chicos y chicas de 12 y 13 años competirán en las canchas de baloncesto de la ciudad de Tres Cantos: en tres de los polideportivos municipales del municipio de Tres Cantos, y en las pistas de los colegios Casvi y Mercedarias, para llegar a un total de 750 deportistas contabilizando a los técnicos y colegiados.

Habrá un total de 152 partidos en casi 30 horas de competición repartidas desde el sábado en la mañana hasta el lunes por al mediodía.

En el apartado masculino, destaca la presencia de los siete canteranos de los equipos de ACB como el Movistar Estudiantes, el Unicaja de Málaga, el Fuenlabrada, la Fundación cinco más once del Baskonia, el Básket Zaragoza, el Easo San Sebastián y los diferentes campeones autonómicos, como los gaditanos DKV el Puerto, el AD Cáceres, el murciano Molina Básket, los castellano leoneses de San Agustín de Valladolid o los subcampeones de Madrid de las Rozas y más representantes de Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco y Castilla León y Castilla la Mancha. Entre los femeninos, estarán el Movistar Estudiantes, el CN Sabadell, el Stadium Casablanca de Zaragoza,el Baloncesto Femenino León, el Alqazeres de Extremadura o el Luther King de la Laguna, el Ponce de Valladolid, el Celta de Vigo, el Valencia Básket entre otros equipos procedentes de toda España y en muchos casos canteras de las selecciones FEB y de equipos de Liga Femenina.

Junto a los clubes participantes, cabe destacar la presencia en femenino de varias selecciones de la Federación de Madrid, completada con jugadores del resto de equipos madrileños que no asisten al torneo.

Ana Morgade tras la sentencia a la Manada: "Es horrible"

$
0
0

La colaboradora de Zapeando, Ana Morgade, se ha sumado a la indignación tras conocerse la sentencia a La Manada.

Los cinco imputados han sido condenados a 9 años de prisión y 5 años de libertad vigilada por abuso sexual continuado y no por violación, delitos que se diferencian por el uso de la violencia y la intimidación, con lo que entiende que los abusos se produjeron sin consentimiento pero sin que concurrieran esas circunstancias.

Al conocer el auto ha expresado que lo que habría que replantear son "los límites de la violencia".

"Que entren en tu cuerpo sin preguntar no puede ser más violento. Es horrible", asegura.

Su tuit tiene más de 8.000 Me gusta y más de 4.000 retuits.

La prensa mundial lleva a primera plana la indignación por el fallo de La Manada

$
0
0

La prensa internacional ha puesto el foco en La Manada. Las portadas de los principales medios escritos y los noticieros de las televisiones más reconocidas han reflejado en las últimas horas la indignación generada en España a raíz de la condena de nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual continuado impuesta por la Audiencia de Navarra a cada uno de los cinco acusados de violación de una chica de 18 años en los Sanfermines de 2016.

Estos medios han analizado la sentencia, conocida ayer, con una doble vertiente: la judicial, analizando por qué finalmente no ha habido condena por violación, y la social, la de las manifestaciones masivas que ayer inundaron las principales ciudades de España en una marea solidaria con la víctima. Como en los medios españoles, estas informaciones han cosechado numerosos comentarios de ciudadanos indignados por la levedad de la pena y que reclaman leyes más duras y claras contra las agresiones sexuales.

En el Reino Unido, la cadena pública BBC llegó a abrir su web durante horas con esta noticia y luego pasó a ser tercera durante toda la noche de ayer; además le dio esa misma posición en los titulares de sus informativos de radio y televisión. Su cobertura sobre las manifestaciones es la quinta más leída del día, en una jornada en la que la histórica cumbre entre las dos Coreas copaba la actualidad.

"Protestas en España tras la absolución por violación en grupo de cinco hombre a un adolescente", titulaba a su vez The Guardian, en una noticia viralizada además por la actriz Jessica Chastain. The Independent, con crónica de su corresponsal, destaca la oleada morada de solidaridad y recuerda que los condenados grabaron la violación con sus teléfonos móviles y se vanagloriaron de lo que habían hecho en el grupo de WhatsApp del que procede el nombre de la pandilla, La Manada, o wolf pack, como destacan estos medios en inglés.

(Puedes seguir leyendo tras las capturas...).

En Francia, Le Monde habla de "cólera en España" tras la condena por abuso. El diario remarca en su web que la sentencia "es mucho más baja que la solicitada por la acusación, que exigió 22 años y diez meses de prisión para cada uno de ellos". Le Figaro emplea el mismo término, en un vídeo sobre las protestas que es el segundo más visto del día.

(Puedes seguir leyendo tras las capturas...).

"La cólera estalla en España tras una sentencia menor por agresión sexual", titula el norteamericano The New York Times, empleando la crónica de la agencia Associated Press. La noticia ha estado en tercera posición de su sección de Mundo, por detrás de Corea y del foro contra el yihadismo de París. En Italia, el Corriere della Sera resume: "España, en las calles contra una condena por abuso y no por violación", una noticia acompañada de numeroso material gráfico.

CNN, con conexión en directo, informó de las manifestaciones convocadas por los grupos feministas, enfatizando que la fiscalía pedía hasta 22 años de pena y recordando el marco de la agresión, los Sanfermines, muy conocidos en EEUU. Euronews, por su parte, llevó tanto ayer como hoy un importante despliegue en sus plataformas, en la que destacaban la rabia por la sentencia y, sobre todo, la solidaridad de las españolas con la víctima: "Nosotras somos tu manada", titulan.

Entrevista a Unai Sordo (CCOO): "En España las pensiones son viables"

Pillan al príncipe Guillermo quedándose dormido en un acto público

$
0
0

El príncipe Guillermo también es humano. Él y su mujer Catalina tuvieron a su tercer hijo este lunes y, aunque la duquesa de Cambridge abandonó el Hospital de de St. Mary de Londres (Inglaterra) apenas unas horas después de dar a luz, sufren las consecuencias de tener un recién nacido en casa como cualquier otra pareja.

Este miércoles, el príncipe Guillermo acudió junto a su hermano Enrique y su futura cuñada, Meghan Markle, a un acto de celebración del Día ANZAC, que homenajea a las fuerzas armadas de Nueva Zelanda.

El evento tuvo lugar a primera hora de la mañana, dos días después del nacimiento del bebé, en una iglesia poco iluminada y a lo largo del homenaje permanecieron sentados la mayoría del tiempo. La consecuencia: las pocas horas de sueño del padre del recién nacido hicieron mella.

La revista People ha compartido el vídeo del momento en su cuenta de Twitter junto al comentario: "La vida con un recién nacido", algo que contrasta con la publicación en esta red social del Palacio de Kensington, en la que el monarca aparece despierto, aunque haciendo un gran esfuerzo por mantener los ojos abiertos.


La UE prohíbe el uso en exteriores de tres insecticidas peligrosos para las abejas

$
0
0

Los países de la Unión Europea han votado este viernes a favor de prohibir el uso en exteriores de tres insecticidas neonicotinoides por el peligro que representan para los polinizadores silvestres y las abejas de la miel.

En concreto, los Estados miembros han respaldado a nivel de expertos la propuesta de la Comisión Europea que abogaba por incrementar las restricciones que existían desde 2013 sobre las sustancias clotianidina, imidacloprid y tiametoxam.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) confirmó en un estudio publicado en febrero de este año que la mayoría de los usos de estas tres sustancias representan un riesgo para las poblaciones de abejas de la miel.

España ha votado finalmente a favor de prohibir los tres neonicotinoides, según han informado fuentes diplomáticas, que también han señalado que ha habido una "mayoría clara" a favor de la propuesta del Ejecutivo comunitario.

El concreto, el uso en exteriores de estos tres neonicotinoides estará prohibido y sólo podrán ser utilizados en invernaderos permanentes en los que no se espera que las abejas estén expuestas a esta sustancia, según ha explicado la Comisión Europea en un comunicado.

"La Comisión había propuesto estas medidas hace meses sobre la base de información científica de la EFSA. La salud de las abejas sigue siendo de capital importancia para mí dado que está relacionada con la biodiversidad, la producción de alimentos y el medio ambiente", ha declarado el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis.

El Ejecutivo comunitario adoptará formalmentes en las próximas semanas las nuevas restricciones, que entrarán en vigor a finales de año.

Granados, sobre la dimisión de Cifuentes: "Si buscas venganza, cava dos fosas"

$
0
0
Francisco Granados

El exconsejero de Justicia de Madrid Francisco Granados ha dicho que Cristina Cifuentes fue "injusta" con él, pero ha aseverado que no se puede alegrar con las imágenes vistas de ella, que es un momento de "profunda tristeza" y que "ningún ser humano se merece estar expuesto en una situación bochornosa".

En declaraciones a los medios a las puertas de la Audiencia Nacional, Granados ha negado que la filtración del vídeo sea una cuestión suya o de partido y ha apuntado más a razones "personales". Y ha dejado este refrán: "Si buscas venganza, cava dos fosas".

"No estoy nada contento", ha comentado Granados sobre la dimisión de Cifuentes. Los dos han mantenido un duro enfrentamiento entre los últimos años. De hecho, Granados apuntó en la Audiencia en una de sus declaraciones que la expresidenta conocía la financiación en B del PP de Madrid y que mantenía una relación con Ignacio González.

Granados ha asegurado que no sabía de la existencia del vídeo de Cifuentes robando en un hipermercado en Vallecas, pero sí ha reconocido que había "rumores". "Cuando uno se dedica a política, este tipo de cuestiones son muy habituales", ha indicado.

Ha negado que sea consecuencia de un enfrentamiento entre "familias" del partido. "Responde más a cuestiones personales", ha repetido: "No tiene nada que ver conmigo ni con el PP".

La crudísima reflexión de Pepa Bueno tras la sentencia de 'La Manada' que te va a poner los pelos de punta

$
0
0

La periodista de la Cadena Ser Pepa Bueno ha planteado una cruda reflexión, tras la sentencia de La Manada, por la que se condena a los cinco acusados de violar a una joven en Sanfermines 2016 a nueve años de prisión y 5 de libertad vigilada por abuso sexual continuado, y no por violación, que indigna a medida que profundizas en ella: "Las mujeres sabemos hoy que si cinco hombres te rodean en un portal, te usan como si fueras una cosa de todas las maneras y por todos los sitios de tu cuerpo que creen oportuno, lo graban y se ríen, te sujetan y voltean y luego te dejan tirada.... eso no es una violación", ha planteado.

De este modo, Bueno matiza: "Porque no te han puesto una navaja al cuello y tú no te has resistido lo suficiente para tener huesos rotos o moratones en los brazos, la cabeza o las piernas. Los otros moratones, por dentro y por fuera, al parecer, no importan".

"Parece evidente que algo falla cuando la ley o su aplicación no es percibida como justicia por millones de mujeres y de hombres que salieron ayer a la calle a decir que cuando un acto sexual no es consentido, el acto en sí mismo es la violencia", continúa Bueno, antes de sentenciar: "El cuerpo de una mujer no es una cosa".

Pincha aquí para escuchar el audio en la web de la Cadena Ser

Buenos días. Las mujeres sabemos hoy que si cinco hombres te rodean en un portal, te usan como si fueras una cosa de todas las maneras y por todos los sitios de tu cuerpo que creen oportuno, lo graban y se ríen, te sujetan y voltean y luego te dejan tirada.... eso no es una violación. Porque no te han puesto una navaja al cuello y tú no te has resistido lo suficiente para tener huesos rotos o moratones en los brazos, la cabeza o las piernas. Los otros moratones, por dentro y por fuera, al parecer, no importan.

Duele leer los hechos probados en la sentencia de La Manada. Que la víctima fue, y esto es literal, "rodeada por cinco varones, de edades muy superiores y fuerte complexión, se sintió impresionada y sin capacidad de reacción. Que sintió un intenso agobio y desasosiego, que le produjo estupor y le hizo adoptar una actitud de sometimiento y pasividad". Hechos probados.

Y después de describir 9 accesos carnales y de aceptar la versión de la víctima de que no fueron consentidos, el tribunal concluye que no hubo violación, que no hubo agresión sexual. Que fueron abusos continuados.

Es incomprensible y cuando la justicia resulta incomprensible la justicia tiene un problema y la sociedad también, por muchas explicaciones técnico jurídicas que se den. O hay que cambiar el Código Penal, o hay que formar en género a quienes lo aplican. Pero parece evidente que algo falla cuando la ley o su aplicación no es percibida como justicia por millones de mujeres y de hombres que salieron ayer a la calle a decir que cuando un acto sexual no es consentido, el acto en sí mismo es la violencia. Y que el cuerpo de una mujer no es una cosa, no es una casa ni un bolso que cuando lo roban precisa de una agresión extra para que se considere robo con violencia. Este es el debate que abría el caso Manada: ¿qué es violencia sexual?

Es una primera sentencia, todas las partes van a recurrir. Veremos qué dice el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y después, si llega, el Supremo.

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Los jueces no son la justicia

$
0
0

Si hay una virtud vinculada a la aplicación de la justicia, esa es la prudencia. Para los antiguos, equivalía al uso de la racionalidad práctica en la vida cotidiana, a la deliberación que acompaña a la acción para conseguir fines buenos desde el punto de vista ético. En su versión más cotidiana y actual, la prudencia está vinculada a la conciencia de las limitaciones de nuestros conocimientos y capacidades ante una situación dada, que nos lleva a ponderar con cuidado nuestras decisiones. En definitiva, la prudencia sería una especie de humildad epistémica que acompañaría siempre a los actos justos.

La prudencia, en el caso de los jueces, se convierte en una cualidad esencial para su buen desempeño profesional

Aunque, desde luego, la prudencia sea una virtud ética a la que idealmente todos deberíamos aspirar, en el caso de los jueces se convierte en una cualidad esencial para su buen desempeño profesional. Un magistrado puede y deber ser un conocedor excelso del articulado legal, pero ello no evita que, en tanto individuo particular, su trayectoria vital e intelectual pueda ser una traba para comprender correctamente las situaciones que debe juzgar. Entre los orígenes de esa limitación, como no, puede estar la construcción de género que ese juez en concreto haya naturalizado, con todas sus implicaciones para la comprensión de las relaciones entre hombres y mujeres.

Que ante los hechos probados sobre la agresión de "la manada", un juez priorice la ausencia de resistencia por parte de la víctima como evidencia empírica de que no hubo coacción violenta, revela una incapacidad epistémica difícilmente compatible con su buen juicio. Significa, para empezar, que ese juez comprende como "acto violento" solo aquel en el que la agresión causa efectivamente una dolor como rastros físicos; significa que ese juez consideraría un moratón muestra de violencia física, pero no la invasión forzada del órgano sexual de una mujer, como si el coño fuese una excepción a la integridad física de un cuerpo femenino; significa que ese juez no se paró a pensar que lo que busca un violador no es el golpe y el dolor, sino la penetración no consentida, por lo que la violencia es solo un medio del que puede prescindir sin dejar de ser violador; significa que decidió no interpretar la superioridad numérica y física de cinco hombres sobre una mujer joven como un contexto coactivo; significa que para ese juez la dignidad de víctima depende del comportamiento de la mujer ante la agresión y no del acto en sí ni de la intención dolosa del agresor. Y significa, además, que es ciego ante una realidad permanente, pero hoy por fin manifiesta, como es el machismo estructural. Como si en medio de una epidemia un médico no incrementara sus precauciones ante un caso sintomático, como si en una guerra civil se juzgara como un caso aislado una agresión entre miembros de etnias o grupos identitarios distintos.

Ese juez no se paró a pensar que lo que busca un violador no es el golpe y el dolor, sino la penetración no consentida, por lo que la violencia es solo un medio del que puede prescindir sin dejar de ser violador

Un actitud epistémicamete humilde ante una situación dilemática es la del que reconoce que no tiene todas las herramientas para comprenderla y valorarla. Su contrario, la soberbia, sería la del que piensa que su percepción particular de las cosas es por sí misma válida y puede imponerse a todos los demás. La cuestión aquí ya no es que el juez Ricardo González debería haber sido humilde, sino que dependamos de la virtud y la buena voluntad personales de los jueces para que la justicia se dicte en conformidad a la evidencia. Una inmensa mayoría de psicólogos, sociólogos, antropólogos u cualquier estudioso de la conducta social habrían identificado como violenta y coactiva la situación. Y, sobre todo, una inmensa mayoría de mujeres habrían testificado sobre el miedo, la presión coactiva o la agresión efectiva que han experimentado en situaciones análogas.

Esos testimonios y esos esquemas interpretativos pueden concurrir en un juicio a través de la consulta a expertos o colectivos especializados. Que un juez tenga la autoridad para ignorarlos, por incapacidad o por omisión voluntaria, hace que la aplicación de justicia sea vulnerable al capricho y al azar. La justicia efectiva no puede depender de que a una mujer objetivamente violada "le toque" un tribunal conservador.

Bien haríamos en pensar seriamente cómo mejorar el sistema judicial para que la justicia no dependa de las personas que la aplican

La sentencia de Pamplona nos tiene que llevar a reflexionar sobre la necesidad de un sistema judicial más colegiado, en el que la necesaria autoridad de los jueces no sea incompatible con una compensación externa de sus limitaciones epistémicas o de sus excesos ideológicos. Y nos debe llevar a reflexionar sobre la necesidad de que los tribunales sean compuestos por criterios de pluralidad de género, ideología, incluso de edad y percepción generacional. Aprobar una oposición no eleva a las personas que se esconden tras las togas a un estatuto de divina neutralidad. A la espera y con la esperanza de que el Tribunal Supremo enmiende la sentencia, bien haríamos en pensar seriamente cómo mejorar el sistema judicial para que la justicia no dependa de las personas que la aplican.

Síguenos también en el Facebook de HuffPost Blogs

Luis Arturo Carlos: el nombre del tercer hijo de los duques de Cambridge

$
0
0

La casa real británica ha anunciado el nombre del tercer hijo de los duques de Cambridge: su Alteza Real el príncipe Louis Arthur Charles (Luis Arturo Carlos), que será conocido como Luis de Cambridge. El pequeño de los hijos del príncipe Guillermo y Kate Middletonnació el lunes 23 de abril a las 11:01 en el hospital St. Mary's de Londres, al igual que sus dos hermanos, Jorge (de cuatro años) y Carlota (de dos).

Cuatro días después de su llegada al mundo, la casa real británica ha revelado en la cuenta de Twitter de Kensington Palace el nombre del pequeño, que pesó 3,8 kilos, y con el que los duques de Cambridge ya son familia numerosa.

La casa real informó del nacimiento del tercer hijo del príncipe Guillermo y del buen estado del niño y de Catalina de Cambridge a través de Twitter, así como de la visita de sus dos hermanos. Además, se utilizó la misma red social para dar la bienvenida al niño a la familia.

El niño ocupa el quinto puesto en la línea de sucesión a la corona, cuyo heredero es el príncipe Carlos, de 69 años. Las casas de apuestas habían especulado durante meses con el nombre del tercer hijo de la pareja: los favoritos de los británicos eran Arthur, Albert y James.

Viewing all 133966 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>