Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 133966 articles
Browse latest View live

La comentada respuesta de Adriana Lastra en 'LaSexta Noche' al ser preguntada por su currículum

$
0
0

Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso, fue entrevistada este sábado en el programa LaSexta Noche por el periodista Jesús Cintora.

En dicha entrevista, Lastra respondió a distintas cuestiones de la actualidad política, desde la polémica por la tesis y el libro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta la decisión de seguir vendiendo armas a Arabia Saudí.

Pero también fue preguntada por su currículum, ya que Cintora quiso saber si le afectaban las críticas que muchos le hacen por no haber terminado la carrera de Antropología Social.

"No me afectan en absoluto", contestó Lastra. "Uno tiene que saber quién es, porque siempre te van a recordar quién eres. Yo tengo claro quién soy. Soy una trabajadora de toda la vida, una luchadora. Y lo que diga la derecha, azul y naranja, sea en las redes o sea...", agregó la diputada socialista.

"Trabajadora en la política", apostilló el periodista.

"Y fuera de la política, y fuera de la política", matizó Lastra. "Es que yo empecé a trabajar con 14 años, o sea, no, no...", añadió.

"¿En qué ha trabajado?", quiso saber Cintora.

"Bueno, pues en muchas cosas", comenzó a responder Lastra, "yo he trabajado en muchas cosas que no tengo por qué explicitar porque no hablo de mi vida privada". "Pero bueno, al final, lo que es la vida privada, cuando a uno le atacan por su vida privada, si lo más que tienen que decir de mí es que no acabé mis estudios, pues será que lo estoy haciendo bien, ¿no?", agregó.

Puedes ver el momento pinchando aquí a partir del minuto 2:36:00.

Una respuesta que ha sorprendido a muchos en las redes sociales:

En la ficha que publica la web del PSOE sobre Lastra, no consta un trabajo más allá de la política, así como en el perfil ni en las declaraciones de actividades que aparecen en la página del Congreso de los Diputados.

15 cosas que no sabías de Adriana Lastra.


Jorge Javier Vázquez estalla (otra vez) contra los toros en 'Sábado Deluxe': "Ya basta"

$
0
0

Jorge Javier Vázquez es un conocido defensor de los derechos de los animales. Desde hace varios años, el presentador ha utilizado su posición en televisión para lanzar mensajes de forma periódica en contra del maltrato animal e incluso en varias ocasiones ha llegado a reclamar la prohibición de las corridas y festejos taurinos.

Este sábado ha vuelto a pronunciarse sobre el tema de los toros. Lo hizo en la mesa del debate sobre Gran Hermano Vip 6 en Sábado Deluxe (Telecinco). Alguien de la mesa había sacado el tema y el presentador no dudó en cortar por lo sano.

Puedes verlo en la web de Telecinco en este enlace.

"Mira, yo creo que ya ha llegado el momento de que este país diga adiós a los toros", dijo levantando la voz sobre las de todos sus compañeros.

"Y no solo a los toros, que el otro día leí que en no sé qué pueblo de Madrid habían matado a un toro a tiros", argumentó.

Ante las réplicas del resto de los tertulianos, Vázquez insistió en un tono que no permitía réplica: "A mí ya la teoría de que el toro ha nacido para morir en la plaza.... Ya basta ¿eh? Basta".

La reacción del presentador provocó un gran revuelo en redes sociales y se generó el debate habitual entre aquellos que aplauden y critican sus palabras.

Carmen Calvo pide no alargar la prisión preventiva de los presos independentistas: "Salieron los de 'La Manada', por ejemplo"

$
0
0

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, considera que si el juicio a los líderes independentistas se retrasa mucho "no sería lógico alargar la prisión preventiva", y advierte sobre las críticas de PP y Ciudadanos que "están en las barricadas por su mal perder y son egoístas contra su propio país".

En una entrevista que publica este domingo La Vanguardia, la vicepresidenta Carmen Calvo se refiere a la posibilidad de que el juicio contra los líderes independentistas pueda alargarse más de lo que estaba previsto.

Sobre esta cuestión, ha recordado que el expresidente Felipe González ya dijo que el hecho de que estén en prisión "no ayuda", y se muestra partidaria de valorar si se pueden "tomar otras medidas" que no pasen por alargar la prisión preventiva.

"Se lo podría plantear el juez (...) Parecería razonable que pudieran estar en otras condiciones"

"Se lo podría plantear el juez, sería razonable", puesto que "alargar tanto una prerrogativa, si se va a alargar la vista oral, parecería razonable que pudieran estar en otras condiciones", indica la vicepresidenta.

"Evidentemente no en libertad, porque están siendo parte importante de un procedimiento, -matiza- pero si se alarga tanto en el tiempo como se está diciendo, para el año que viene o para después de las elecciones, parecería razonable que tuvieran otras medidas distintas. La prisión preventiva está para lo que está".

Según Calvo, "las medidas las decide un juez, no le voy a decir lo que tiene que hacer, faltaría más, pero (si el juicio) se alarga tanto en el tiempo, quizás el juez se plantee la medida que considere, para estos preventivos, como para cualquier otro".

"Salieron los de 'La Manada', por ejemplo", recuerda, y añade que si el juicio contra los líderes independentistas "se retrasara mucho en el tiempo sería alargar demasiado una situación de prisión preventiva" y "parecería lógico que el juez, en el ámbito de sus competencias y con total independencia, sin presión de nadie, pudiera decidir que estuvieran en otras condiciones".

Por lo que respecta a los insultos a los presos independentistas que profieren algunos jueces en el chat de la magistratura, la vicepresidenta Calvo afirma que "la independencia judicial consiste en la imparcialidad de lo que digan en sus pronunciamientos jurídicos" y "por lo demás, sobra mucho ruido para reconducir esta crisis".

Sobre PP y C's: "Están en las barricadas por su mal perder y son egoístas contra su propio país"

Sobre las críticas de PP y Cs al Gobierno, la vicepresidenta considera que ambos partidos "están en las barricadas por su mal perder y son egoístas contra su propio país", mientras que en relación con su propuesta de aplicar otra vez el artículo 155 en Cataluña, Calvo indica que "quizás (se produce) porque no tienen otra cosa que hacer en la política".

Después de subrayar "tiene un gran valor que la Generalitat se siente a discutir con el Gobierno", Carmen Calvo le pide al presidente catalán, Quim Torra, que "gobierne para todos los catalanes, que no utilice la institución en beneficio exclusivo de su ideario".

En relación con los Presupuestos, la vicepresidenta puntualiza que "no habrá elecciones si no hay presupuesto, no tenemos prisa en convocarlas".

El emotivo mensaje de Raquel Martínez a su compañera tras su regreso al 'Canal 24Horas' de TVE

$
0
0

La periodista Raquel Martínez se estrenó este sábado presentando los informativos del fin de semana del Canal 24 Horas de TVE tras su etapa de seis años presentando el Telediario de Fin de Semana.

Martínez ha acompañado a Marta Solano, que ya se incorporó al matinal del fin de semana en el Canal 24 Horas a principios de 2018.

Y a ella precisamente ha querido agradecer la ayuda recibida en su primer día con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram: "22 de septiembre y arrancando etapa en el Canal 24 Horas. ¡Gracias, Marta Solano, por ser tan paciente en el estreno de plató y dinámica de equipo! Ahora todo es más fácil. Seguiremos por aquí los fines de semana a partir de las 14 horas".

Solano también ha querido dedicarle unas palabras a Martínez en su cuenta de Instagram: "Nueva temporada en el Canal 24 Horas con grandes compañeras y un formato más dinámico. Hoy he presentado sola, con Mercedes Martel y con Raquel Martínez, a la que desde aquí quiero dar la bienvenida en su regreso al 24 Horas. Mañana más. Gracias por la confianza".

La representatividad de mujeres en el cine cayó dos puntos en 2017

$
0
0

El cine sigue siendo un sector "fuertemente masculinizado". En 2017 las mujeres ocuparon el 24% de los cargos frente al 76% de hombres, lo que supone un descenso de dos puntos porcentuales respecto a 2016, cuando sumaban el 26%, según el informe anual de la asociación de mujeres cineastas CIMA.

La muestra analizada incluye los largometrajes postulados a las nominaciones de los Premios Goya de ese año, un total de 131: 80 de ficción, 3 de animación y 48 documentales.

El informe, presentado este domingo en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, desvela que siete de las áreas estudiadas están dominadas por los hombres, y solo dos por las mujeres: diseño de vestuario (86%) y maquillaje y peluquería (72%), tareas "típicamente femeninas según la división sexual del trabajo".

En producción los hombres ocupan el 74% de los puestos; en dirección el 88%; en guion el 87%; en composición musical el 96%; en dirección de fotografía el 93%; en montaje el 80%; responsable de sonido el 93%; y efectos especiales el 99%.

Solo en las categorías de producción y de responsable de sonido la presencia femenina ha subido ligeramente.

Desde un punto de vista de segregación vertical, el 80% de los puestos de influencia los ocuparon hombres. "A medida que se asciende en los grupos de poder, la presencia de la mujer disminuye", indica la autora del informe, la investigadora Sara Cuenca.

El género masculinizado por excelencia es la animación, con solo un 10% de mujeres, y solamente en los cargos de producción (16%) y dirección de producción (33%).

Por otro lado, se detecta que comienza a aumentar la presencia de hombres en los cargos altamente feminizados, mientras que los cargos masculinizados se están masculinizando aún más sin permitir la inserción de mujeres.

Carta por la Paridad y la Inclusión

Los responsables del Festival de Cine de San Sebastián han firmado la Carta por la Paridad y la Inclusión de las Mujeres en el Cine en un acto presidido por el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.

La Carta por la Paridad es una iniciativa que fue presentada públicamente en la pasada edición del Festival de Cannes por el colectivo 5050x2020, refrendada por la entonces presidenta del Jurado Cate Blanchet y una amplia representación de las mujeres que acudieron al Festival.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España (CIMA), que apoyó entonces la iniciativa, ha promovido ahora que el Festival de San Sebastián traslade y firme los puntos básicos de esa carta y se comprometa a su cumplimiento.

El documento incluye el compromiso del Festival de elaborar estadísticas desagregadas por género, tanto de los datos del número de cintas recibidas, como de las que finalmente llegan a las salas.

Si esta es la jugada más loca de la historia del fútbol, se dice y punto

El tuit viral que cambiará tu percepción sobre TODOS los cuentos infantiles

$
0
0

Érase una vez... Había una teoría que tiraba por tierra todo lo que hemos aprendido en los cuentos infantiles y que demostraba que no todo era tan inocente como en un principio podría parecer.

Cada cierto tiempo aparecen nuevos significados ocultos, referencias sexuales y mensajes subliminales que se esconden en las páginas y fotogramas de las historias dirigidas a niños.

Aunque algunas veces esas teorías se basan en elementos fácilmente comprobables, otras son solo especulaciones de los fans que quieren ver mas allá de la propia historia.

Una tuitera acaba de hallar en una clase de literatura medieval el significado oculto tras la famosísima frase "fueron felices y comieron perdices" y ha advertido que tras conocer su conclusión tu infancia quedará "destruida".

Según cuenta la usuaria llamada Ro, la perdiz representaba el erotismo y la sexualidad en el medievo por lo que su conclusión es obvia.

Muchos de sus seguidores no han dado mucho crédito a la deducción de la tuitera, pero otros han aportado referencias que avalan su teoría:

Al margen de las dudas sobre la veracidad de la teoría, el tuit ha generado todo tipo de respuestas este fin de semana y se ha viralizado con más de 21.000 me gusta.

Cachondeo con lo que pasó en directo en esta entrevista a Laia Palau en 'Teledeporte'

$
0
0

La periodista de TVE Elena Jiménez entrevistó este sábado para Teledeporte a la jugadora de la selección española de baloncesto Laia Palau tras la victoria de España ante Japón (70-84) en el primer partido del Mundial de Baloncesto que se disputa en Tenerife.

Una entrevista normal a ojos del público, que vio cómo la reportera preguntaba y la jugadora respondía. (Pincha aquí para verla).

Pero, como decimos, fue normal a ojos de los telespectadores, ya que por detrás estaba pasando lo que desveló anoche la cuenta oficial de la FIBA, donde se captó cómo la también jugadora Belén Arrojo pasó por debajo del tiro de cámara agachándose lo más posible.

El vídeo ha sido ampliamente compartido en Twitter, incluso por las protagonistas de la anécdota:


Los responsables del Festival de Cine de San Sebastián firman la Carta por la Paridad

$
0
0
Carmen Calvo, José Guirao, Eneko Goia, Cristina Andreu y José Luis Rebordinos en el acto de firma de la Carta por la Paridad y la Igualdad en el Cine por parte del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Los responsables del Festival de Cine de San Sebastián han firmado este domingo la Carta por la Paridad y la Inclusión de las Mujeres en el Cine en un acto presidido por el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.

La Carta por la Paridad es una iniciativa que fue presentada públicamente en la pasada edición del Festival de Cannes por el colectivo 5050x2020, refrendada por la entonces presidenta del Jurado Cate Blanchet y una amplia representación de las mujeres que acudieron al Festival.

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España (CIMA), que apoyó entonces la iniciativa, ha promovido ahora que el Festival de San Sebastián traslade y firme los puntos básicos de esa carta y se comprometa a su cumplimiento.

El documento incluye el compromiso del Festival de elaborar estadísticas desagregadas por género, tanto de los datos del número de cintas recibidas, como de las que finalmente llegan a las salas.

Rebordinos ha recordado que "el festival ya tiene una mirada femenina importante", y que de una plantilla de 34 personas fijas, 28 son mujeres, una mayoría que se repite en la dirección de departamentos y en los comités de selección.

Al mismo tiempo, ha lamentado que de las 18 películas en competición en la sección oficial, sólo cinco están dirigidas por mujeres. "Hay gente que nos felicita por ello, pero es demencial, no es para estar orgullosos", ha subrayado.

La vicepresidenta del Gobierno ha recordado que "la igualdad es el epicentro de la democracia" y que "no hay democracia si la mitad de la población tiene más dificultades, menos oportunidades, menos calidad en sus derechos y libertades restringidas".

Según Calvo, el cine y las artes audiovisuales conforman un espacio simbólico y colectivo de imágenes y valores, desde donde se cuenta la vida. "Cuando las mujeres estamos infrarrepresentadas o competimos con más dificultades, no estamos retratando la vida real", ha dicho.

En relación con el informe de CIMA de 2017, la vicepresidenta de la asociación, Virginia Yagüe, ha lamentado que "vamos hacia atrás" y ha recordado que "no nos podemos permitir la pobreza del cine con solo una mirada".

En declaraciones a los medios al finalizar el acto, Yagüe y la presidenta de CIMA Cristina Andreu, han explicado que han presentado al ministro de Cultura "un plan de acción integral" para equilibrar la presencia femenina en el cine.

Tomando como referencia medidas adoptadas en Francia o Suecia, ese plan, a cinco años, incluye propuestas como crear un fondo de ayudas específico para las películas dirigidas por mujeres o elevar el límite de ayudas/desgravaciones que puede recibir una película del 50 al 70% en caso de "colectivos vulnerables" como el de las mujeres.

Rifirrafe en Twitter entre Luis Rubiales y Javier Tebas por los horarios de la Liga

$
0
0

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha cargado contra la Liga de Fútbol Profesional, presidida por Javier Tebas, por los horarios de la competición, que ha calificado de "vergüenza".

Lo ha hecho desde su cuenta de Twitter, donde ha publicado la imagen de una mujer que acababa de sufrir un golpe de calor y que estaba siendo atendida por varios sanitarios durante el Levante-Sevilla disputado este domingo a las 12:00 horas.

"Si La Liga mantiene horarios disparatados, recuperaremos la competencia para la temporada 19/20", ha advertido Rubiales. "Vergüenza para aficionados y gente del fútbol. A más de 30 grados no se puede jugar a determinadas horas. Golpes de calor por decenas. Inadmisible. En la Federación estamos hartos", ha agregado.

Tebas ha respondido citando el mensaje de Rubiales y acusando al presidente de la Federación de "demagogia".

"Amigo Rubiales, mucha demagogia. Hoy en el Gran Premio de Aragón de motociclismo, 32 grados y 114.000 personas al sol disfrutando de las carreras, sin quejas. Por cierto, este agosto, torneo de niños Evergrande/RFEF en Las Rozas a 36 grados", ha escrito Tebas, quien ha respondido a la advertencia de Rubiales: "No se puede recuperar lo que no es de uno".

La ‘dreamer’ que quiere ganar a Trump: “El pueblo está cansado de que se ignore nuestra voz”

$
0
0

Catalina Cruz tiene 37 años y es de Colombia. Ayanna Pressley tiene 44 y es afroamericana. Alexandria Ocasio-Cortez tiene 28 y es de origen latino. Rashida Tlaib tiene 42 y es musulmana. Sí, todas son mujeres y, sí, todas pertenecen a etnias diferentes. Forman parte de los grupos sociales a los que más ha atacado el presidente de EEUU, Donald Trump. Y a los que más daño ha hecho. Ahora toman la revancha.

Lo hacen de la mejor manera que pueden hacerlo: ganando las elecciones en su partido, el demócrata, para medirse contra los republicanos en las llamadas midterm de noviembre [las elecciones de mitad de mandato, en las que deben elegir a los 435 integrantes de la Cámara de Representantes y a un tercio de los miembros del Senado]. Una cita que puede dificultarle, y mucho, el final de mandato a Trump. Quieren imponerse al partido del presidente abanderando la causa de las mujeres y de las minorías. Quieren hacerse con un cargo para, en definitiva, superar el shock que supuso la victoria del magnate hace ya casi dos años.

Catalina Cruz durante un acto de campaña.

De hecho, aquel 8 de noviembre de 2016 fue el día en el que la mujer que encabeza la lista con la que comienza este reportaje, Catalina Cruz, decidió meterse en política. "Me sentí obligada a utilizar mi experiencia y mi carrera para combatir el odio y la injusticia que sabía que traería su mandato. Pensaba en postularme en un par de años, pero su victoria adelantó mi agenda", explica a El HuffPost. Y su decisión empezó a cambiar la historia: el pasado 14 de septiembre se impuso en las primarias demócratas de Nueva York por el distrito de Queens. Si gana las elecciones del 6 de noviembre, será la primera 'dreamer' en ocupar un cargo en NY.

Me sentí obligada a utilizar mi experiencia y mi carrera para combatir el odio y la injusticia que sabía que traería su mandato

Cruz sabe que tiene ante sí una gran oportunidad: tradicionalmente, quien gana las primarias se hace con la victoria en la elección general en la ciudad de Nueva York, donde los republicanos tienen poca influencia. Puede, además, sumar un gran tanto no sólo para ella, sino para todas las mujeres. Basta con echar un vistazo a la situación actual para darse cuenta de hasta qué punto esto es así: del total de 150 asientos en la Asamblea estatal, 45 están actualmente ocupados por mujeres de las que sólo seis son latinas. En el Senado, de 63 miembros, 15 son féminas y sólo una es latina, Marisol Alcántara, de origen dominicano, y que perdió las primarias.

Por eso Cruz no quiere perder "ni un sólo segundo". Cuando habla de usar su experiencia no lo dice por decir: con nueve años tuvo que dejar su país, Colombia, junto a su madre "huyendo de la violencia para buscar una mejor vida". Emprendió esta nueva etapa de su vida con esperanza, pero también con muchos miedos. "Fui indocumentada durante más de una década. Recuerdo llegar a EEUU un noviembre frío y con nieve, sin papeles y con muchos sueños".

Fui indocumentada durante más de una década. Recuerdo llegar a EEUU un noviembre frío y con nieve, sin papeles y con muchos sueños

"Sufrimos mucho por ser indocumentadas. A mi madre le robaron, estuvimos al borde del desahucio, tuve que estudiar y trabajar entre 40 y 50 horas para poder pagarme la universidad. Esa lucha fue la que me dio fuerzas para convertirme en abogada y luchar por la comunidad", recuerda Cruz . Pertenece, por lo tanto, a los llamados dreamers. Este término se usa para hablar de los que entraron en EEUU siendo menores de edad y de manera ilegal, ya fuera solos, acompañados de sus padres o ayudados por ellos si ya estaban asentados en el país. En todo caso, eran niños sin permiso para residir en el país que vivían con la amenaza permanente de ser deportados.

Catalina Cruz junto a su madre en una imagen facilitada a El HuffPost.

Esta situación cambió con la llegada del expresidente Barack Obama, quien puso en marcha en el año 2012 el llamado plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Con él se protegía de la deportación y se concedían permisos de trabajo a estos inmigrantes. Era un permiso con vigencia de dos años y renovable. Pero Trump decretó su final en septiembre del año pasado y puso en marcha la llamada política de "tolerancia cero". Esta política está basada en dos elementos: en acusar a los adultos de cargos criminales por ingresar a Estados Unidos sin la documentación adecuada y en separar a los hijos de esos acusados, debido a que las leyes vigentes prohíben alojar a menores junto a adultos acusados de crímenes.

Y así, de la mano de estas políticas de la Administración Trump, empezaron a dar la vuelta al mundo las imágenes que han escandalizado a todo aquel que las haya visto. Niños separados de sus familias, personas enjauladas... Y esta situación ha traído de vuelta los fantasmas del pasado de Cruz: "Me recuerda a mi niñez, cuando salimos de Colombia huyendo de la violencia para buscar una vida mejor. Creo que es necesario manejar esto con responsabilidad y humanidad. Mucha de la pobreza, guerras, y violencia en los países de donde vienen estas familias fueron causadas por nuestra intervención hace muchos años. Ahora debemos tratar a estas personas con piedad y humanidad". No oculta, además, el "dolor" que siente ante un presidente que les "repudia" y que les "ataca" en lugar de "protegerles".

Por eso, quiere ganar y luchar por una vivienda asequible, por arreglar los sistemas de trenes, y por crear más protecciones para la comunidad inmigrante. "Hay que invertir más dinero en la comunidad inmigrante, trabajar en hacerse con más servicios legales con los que defenderse de las injusticias de Trump", sentencia.

Catalina Cruz tras licenciarse en Derecho en una imagen facilitada a El HuffPost.

La lucha de Cruz contra el presidente de EEUU no es solo en calidad de latina. También lo es como mujer. Esta demócrata considera que hay algo "bueno" que ha generado la presidencia de Trump: el movimiento feminista se ha organizado y se ha reivindicado. "Sentimos que hay más necesidad que nunca de luchar por nuestros derechos. Lo necesitamos más que nunca", sentencia. Por eso la demócrata quiere más mujeres en el poder, pero va mucho más allá: "Para que el gobierno sea realmente representativo del pueblo necesitamos también a más personas de color, inmigrantes, etcétera".

Cruz es muy crítica con la presidencia del republicano, por lo que la posibilidad de abrir un impeachment contra él, ese proceso que podría obligarle a dejar la presidencia, le gusta. Sin embargo, considera que no es suficiente: "Sólo solucionaría una parte del problema. Lo que hay que hacer es reformar las leyes".

De momento, Cruz seguirá su lucha, que va lenta, pero con paso firme. Se enfrentará de nuevo a las urnas en noviembre, pero considera que ya no hay vuelta atrás: "Estas elecciones han mandado un mensaje claro al Presidente, a los líderes de los dos Partidos, y a país entero. El pueblo está cansado de que elijan por nosotros, de que se ignore nuestra voz mientras que las corporaciones los controlan".

Palabra de Catalina Cruz. Quédense con su(s) nombre(s).

Muere la transexual que fue agredida en Valladolid después de un mes en coma

$
0
0

La mujer de 55 años, que después resultó ser un hombre vestido de mujer, que fue agredida el pasado 12 de agosto en un centro comercial de Valladolid, ha fallecido en el hospital después de más de un mes en coma, han confirmado este domingo a EFE fuentes de la asociación ATC Rainbow.

La agresión se produjo en la madrugada del pasado 12 de agosto en un centro comercial de Valladolid e inicialmente un vigilante jurado informó de que una mujer había sufrido una agresión, aunque finalmente resultó que la víctima era un hombre que llevaba ropa de mujer.

La víctima entró en estado de coma a los pocos días de ingresar en el Hospital Río Hortega y falleció en la tarde de este sábado, según han informado fuentes de la Asociación ATC Rainbow, con la que mantenía habituales contactos aunque no pertenecía a ella.

En el transcurso de la agresión, la víctima sufrió el robo del teléfono móvil de su propiedad, aunque la Policía también ha dirigido la investigación a que el caso tenga un origen de índole sexual.

Como autor de la agresión se entregó al día siguiente un menor de edad que se presentó con su madre en la Comisaría de la Policía Nacional y que permanece ingresado en el centro de menores Zambrana.

Después del fallecimiento de la víctima, el menor pasará a ser investigado como presunto autor de un delito de homicidio.

En repulsa por esta agresión, la Asociación ATC Rainbow ha convocado una manifestación en Valladolid para el próximo 20 de octubre.

La respuesta de Pablo Echenique a este chiste de David Broncano sobre él en 'La Resistencia'

$
0
0

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, ha respondido al humorista David Broncano, que contó un chiste sobre él y el "coñazo" de su tesis en el programa La Resistencia de Movistar+.

Fue durante el monólogo que realiza Broncano al inicio de cada programa cuando el humorista comentó un titular según el cual Echenique se había quejado de que nadie leía su tesis.

"Ahí, sacándosela. ¿Qué pasa con esto? Echenique no es como esos políticos que aprobaban sin ir a la universidad, pero también es verdad que Echenique no podía hacerlo porque, si él falta, se nota mucho", bromeó Broncano.

"Él sabe que no le van a cazar como a Casado porque, claro, si se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, imagínate a Echenique... ya es imposible, es imposible", prosiguió el humorista, que tuvo un chiste final para la tesis del responsable de Podemos:

"El tema de la tesis de Echenique, esto es verdad, era Física cuántica aplicada a péptidos, entonces normal que nadie quiera revisarla, porque es un coñazo. En cambio, la de Pedro Sánchez, que ha sido muy criticada, se la ha leído todo el mundo, porque tenía un título y un tema mucho más accesible. La tenemos ahí: Mis Bacasione".

Y Echenique, tirando de su habitual sentido del humor, no ha dejado pasar la oportunidad de responder a Broncano: "Dos cosas: 1) El título de mi tesis, 'A bottom-up physical approach from small peptides to proteins..." es para despistar. El contenido es una juerga. Tú te lo pierdes. 2) No sé si se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, pero mi silla va a 13km/h. RESPECT".

La aplaudida acción de Noemí Galera en 'OT 2018' por el día de la visibilidad bisexual

$
0
0

El 23 de septiembre se celebra el Día de la Visibilidad Bisexual y desde primera hora de la mañana cientos de mensajes han inundado las redes sociales para desmontar los mitos de esta orientación sexual.

Uno de ellos es este, de un usuario que se hace llamar Sr. Paco Tomás.

El mensaje resume de una forma tan sencilla las reivindicaciones del colectivo LGTB que Noemí Galera, la directora de la Academia de Operación Triunfo (TVE), lo ha aprovechado para darles una valiosa lección de tolerancia a los concursantes de esta edición: ha reunido a todos en el salón y les ha leído el mensaje en voz alta.

Esta acción ha sido muy bien recibida dentro de la Academia, solo hay que ver las caras que han puesto los concursantes mientras la directora hablaba y el fuerte aplauso que sus palabras han generado entre ellos. Incluso se ha escuchado decir a una de las chicas: "Gracias Noemí por tanto".

Pero donde de verdad ha resonado la ovación al gesto de Galera ha sido en Twitter, donde muchos usuarios han señalado (y agradecido) la importancia de que un programa de la envergadura de OT difunda este tipo de mensajes de respeto y tolerancia.

Radios y televisiones rechazan las enmiendas a la Ley de Propiedad Intelectual

$
0
0

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) y la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) han criticado los cambios propuestos en el Congreso a la Ley de Propiedad Intelectual, "tendentes a fortalecer la, ya extrema, posición de dominio de las entidades de gestión frente a los usuarios".

"Lo que, en principio, no era más que perfeccionar técnicamente la transposición de una Directiva Europea, ya realizada el pasado abril con el Real Decreto-Ley ley 2/2018, se ha convertido con estas enmiendas en un intento de reforzar la posición de dominio y perpetuar los abusos de las entidades de gestión (sobre todo para las de repertorio musical multinacional, discográfico y editorial)", han dicho.

En este sentido, AERC y UTECA consideran que 'rompe los equilibrios, olvida los precedentes tendentes a la equidad y a la proporcionalidad y provoca una nueva desarmonización de la legislación española con la Unión Europea (UE).

Desde su punto de vista, las enmiendas presentadas "no sólo alteran los criterios que han de regir la fijación de las tarifas generales que aprueban unilateralmente las entidades de gestión, sino que modifican la actual composición del único organismo regulador independiente competente para evaluarlas y, en su caso, fijarlas en caso de conflictos: la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual (SPCPI)".

"Con ello se pretende devaluar a esta Comisión, limitando su capacidad de acotar tarifas desproporcionadas impidiendo los abusos de las entidades de gestión, ya sancionados por nuestros tribunales y las autoridades de competencia", han destacado.

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) reúne a la práctica totalidad de las emisoras de radio comercial en España, entre otras, Onda Cero, COPE, Cadena SER, Radio MARCA o Kiss FM, etc; y la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) agrupa actualmente a Mediaset, Atresmedia, Net TV (Vocento) Veo TV (Unidad Editorial), Secuoya, TRECE, Real Madrid TV y Dkiss.


Jorge Lorenzo culpa a Marc Márquez de su grave caída y espera que le pida "disculpas"

$
0
0

El español Jorge Lorenzo, que se fue por los suelos al final de la recta de meta nada más darse la salida, dijo sentirse "impotente" y "rabioso" y dijo que espera que Márquez le pida disculpas y se interese por su estado.

"La entrada de Márquez me ha hecho no poder entrar en la curva y me he tenido que ir largo. Para intentar que no me pasaran cuatro o cinco pilotos he tenido que abrir gas inclinado y por la zona sucia, y se me ha ido de atrás; pie reventado, dedo con luxación, rotura del metacarpiano y veremos si puedo correr en Tailandia", lamentó muy crítico Lorenzo.

El piloto de Lorenzo afirmó que ni se había planteado reclamar en Dirección de Carrera: "Sé lo que van a decir".

"Una de las cosas que más rabia me da es que desde fuera no se ve lo que realmente ha pasado. Sólo lo sabemos los dos, él y yo pues desde fuera lo único que se ve es que se ha ido a lo verde y yo también estaba en lo verde; me he tenido que ir a la zona sucia porque me ha hecho un 'block pass' y no me ha dejado entrar en la curva", explicó Lorenzo.

"Me da rabia porque no hay nadie que suponga que mi caída haya estado marcada por el adelantamiento de Marc y desde fuera se cree que ha sido mi culpa, y no es así", continuó el piloto de Ducati, quien afirmó: "Ha sido un adelantamiento tipo el que me hizo en Austria, y en Silverstone 2014, solo que en Austria, no sucedió nada, y ganó la carrera. Pero en esta ocasión me ha arruinado la carrera y probablemente la próxima también".

"No pude entrar en la zona limpia y tuve que entrar en la zona sucia. ¿Qué hago? ¿Me voy fuera de la pista? Si miras los últimos siete años en Aragón, he entrado por donde tenía que entrar. Si él me pasa y me deja espacio, yo me voy por dentro. No podía ir ni por dentro ni por fuera. He ido por la zona sucia y al suelo", incidió nuevamente Jorge Lorenzo sobre la situación.

"Evidentemente, si hubiera sabido antes de la caída que me iba a caer, hubiera abierto menos gas y hubiese levantado la moto. El por qué yo estaba ahí, es causado por el bloqueo que me ha hecho Marc en la primera curva. Faltaban 23 vueltas. No se puede ganar todo en la primera curva, ahí tenía que dejarme espacio", señaló.

"Si me adelanta agresivo, vale, pero deja un poco de espacio. Sólo espero que venga a disculparse o a saber cómo estoy, y sobre todo que no me lo vuelva a hacer", dijo Lorenzo.

"Si Dirección de Carrera no hace nada con estas acciones y sí lo hace con una patadita que no provoca ninguna caída pero se monta todo el jaleo, si me revienta la pierna al menos que se le diga algo, porque no puede volver a suceder", continuó.

Márquez: "Un lance de carrera"

Por su parte, Márquez calificó el incidente con Jorge Lorenzo como "un lance de carrera". "Cuando vas a la zona sucia al frenar en la salida tienes que tener también la sangre fría de no abrir gas a tope", añadió.

"Está claro que he salido y he frenado por la zona sucia porque iba por el interior y se me ha bloqueado de delante, porque llevábamos todos el neumático duro, y ahí es cuando he visto que Jorge estaba por el exterior y empezaba a cerrar la trayectoria, y para no tener ningún contacto he dejado ir completamente los frenos para irme a girar yo solo lejos", explicó Márquez sobre el incidente.

"Sí que es cierto que en este circuito cuando vas a la zona sucia patina mucho, ha pasado algo muy similar con Dovizioso cuando me ha pasado en la curva catorce, que nos hemos tocado, él iba por el interior y yo me he ido fuera, me he ido hasta lo verde, casi me caigo, pero son cosas, son lances de carrera y cuando vas a la zona sucia al frenar en la salida tienes que tener también la sangre fría de no abrir gas a tope", remarcó el piloto de Repsol Honda.

Retiran la pensión paterna a una joven de 24 años por no aprovechar los estudios

$
0
0

La Audiencia Provincial de Albacete ha retirado la pensión alimenticia de 600 euros que pagaba un padre divorciado a su hija de 24 años, por el "nulo aprovechamiento" de sus estudios, ya que con su edad ha pasado los tres últimos cursos escolares en segundo de Bachillerato sin aprobar una sola asignatura.

La Sección Civil de la Audiencia Provincial albaceteña ha atendido el recurso que presentó el padre de la estudiante al fallo del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Albacete el 21 de julio de 2017, en el que determinó que siguiera pagándole la pensión de 600 euros a su hija.

En la sentencia de la Audiencia de Albacete, que fue dictada en el mes de junio aunque ha sido dada a conocer ahora, se dice que el padre alegaba para dejar de pagar la pensión a su hija que la joven se había incorporado al mercado laboral, ya que había trabajado ocasionalmente, aunque su "actividad principal" eran los estudios.

Sin embargo, también se refleja en la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, que desde julio de 2014 la chica "sólo ha estado matriculada de segundo en Bachillerato" en tres cursos, en los que no avanzó, ya que "en el primer año no aprobó, el segundo curso fue dada de baja por inasistencia, y el tercer curso tampoco aprobó nada".

Nulo aprovechamiento

Por ello, el tribunal ha admitido el recurso del padre y ha acordado retirar la pensión alimenticia "ante el nulo aprovechamiento de sus estudios y la edad de la beneficiaria de la pensión, 24 años".

Argumenta que "no es admisible que se obligue al padre a hacer el sacrificio económico que supone el pago de la pensión" sin que la hija "emplee su tiempo en formarse adecuadamente de cara a la obtención de un medio de vida que le permita independizarse".

No obstante, y con el fin de permitir que la joven pueda incorporarse al mercado laboral "en las mejores condiciones posibles", la Audiencia de Albacete ha prolongado el pago de la pensión mensual de 600 euros por medio año.

El 'dardo' de Willy Bárcenas a Pablo Casado en 'Liarla Pardo' por su "viva el rey"

$
0
0

La periodista Cristina Pardo ha entrevistado este domingo al cantante Willy Bárcenas, hijo del extesorero del PP Luis Bárcenas, en el programa Liarla Pardo de LaSexta.

En dicha entrevista, Bárcenas, cantante del grupo Taburete, ha respondido a todas las preguntas de la periodista, incluidas las referentes a su padre.

Pero también a otros aspectos de la actualidad política, como la polémica con el máster del líder del PP, Pablo Casado, o con la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Bárcenas cree que "los medios de comunicación" son responsables de "tener desviada la atención" sobre "cosas absurdas". "Habría que fijarse en lo importante de verdad, en lo que está pasando en el mundo y en los cambios que está habiendo", agrega el joven cantante.

Pero no se queda ahí, ya que Bárcenas tenía una reflexión dentro que soltó sin que Cristina Pardo le hiciera otra pregunta: "Nos centramos en másteres y tal, pues sí, que es un borrón. Pero, realmente, si el presidente estuviera haciendo una labor acojonante, estuviera siendo espectacular. Esto al final es guerra continua, sacarse cosas de uno y del otro".

Y aprovechó el resto de su reflexión para, entre otras cosas, dar este 'palo' a Casado por su 'viva el rey', algo que no entendió el joven Bárcenas: "La política ha cambiado. Yo creo que los políticos ya no van a durar como hace años, que te tirabas toda la vida en la vida política. Ahora es tan fácil encontrarte un fallo un algo... Y luego llega el otro diciendo "viva el rey", no sé qué, y dices, "para quién dice esto". O sea, no entiendo, yo creo que todos tienen confundido al... Intentan abarcar todo y, en realidad, yo creo que cada vez llegan a menos gente".

El hilo viral de un profesor que te hará replantearte lo que preguntas a los niños

$
0
0

La conversación entre un adulto y un niño en ocasiones puede ser algo complicado, más aún cuanto más lejana sea la relación parental.

Por eso mismo al interactuar con niños solemos recurrir a las preguntas típicas: "¿Cuántos años tienes? ¿Qué tal el cole? ¿Te gusta? ¿A qué curso vas? ¿Y tienes novio o novia?".

Un profesor de infantil ha escrito un hilo en su cuenta de Twitter, donde se llama El Hematocrito, en el que critica la tendencia de los adultos de preguntar a los niños por si tienen alguna relación especial.

"Padres de niños y niñas pequeñas: no les digáis que tienen novios, por favor", ha avanzado en el primer tuit.

Aquí puedes leer el hilo completo, que se ha viralizado este fin de semana con más de 2.300 me gusta:

En general, el hilo ha sido muy bien acogido en la red social y muchos de los seguidores del profesor han contribuido a reforzar lo que dice con sus propias opiniones y experiencias, aunque también ha habido quien ha señalado que no está de acuerdo del todo con lo que dice.

Theresa May trata de calmar a los suyos tras publicarse que contempla adelantar las elecciones por el 'brexit'

$
0
0

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ha pedido este domingo a sus correligionarios que mantengan la "cabeza fría" en un momento en el que las negociaciones del brexit han encallado en Bruselas y han surgido rumores sobre unas elecciones anticipadas en el Reino Unido.

La preocupación entre los asesores de May por la falta de apoyos a su plan para el brexit les ha llevado a barajar la posibilidad de convocar unos comicios para tratar de aglutinar nuevas fuerzas, según fuentes conservadoras citadas por el diario The Sunday Times.

Downing Street, el despacho oficial de la primera ministra, se apresuró a desmentir esa opción, que también descartó el ministro para el brexit, Dominc Raab.

En junio de 2017, May llamó a los británicos a las urnas para intentar reforzar su liderazgo al comienzo del diálogo con la UE, pero sus planes se torcieron y terminó perdiendo la mayoría absoluta que mantenía hasta entonces en el Parlamento.

Segundo referéndum

Aprovechando la situación, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, ha llamado a la convocatoria de unas elecciones generales cuanto antes para dar la opción a que un Gobierno laborista dirija las negociaciones del brexit antes del próximo 29 de marzo, fecha prevista para la ruptura.

De hecho, Corbyn ha anunciado que se convocará esta semana una "votación clara" para que los afiliados se pronuncien sobre la postura que debe tomar el partido respecto al curso de las negociaciones del brexit, aunque indicó que aún no se ha decidido la pregunta concreta que se les trasladará.

Corbyn confía en acceder al Gobierno antes de marzo para proponer una nueva votación sobre el 'brexit'

La presión sobre el líder de la oposición en el Reino Unido ha aumentado tras publicarse una encuesta de YouGov que sugiere que el 86% de los miembros del Partido Laborista quieren que se convoque un nuevo referéndum sobre el resultado de la negociación entre Londres y Bruselas.

Corbyn, que durante la campaña del plebiscito de 2016 fue acusado de tibieza en su defensa de la permanencia en la UE, rehusó declarar, en una entrevista con la BBC, qué votaría si volviera a preguntarse a los británicos sobre salir o quedarse en la UE.

"Son conjeturas sobre cuál sería la pregunta", respondió el líder laborista, que subrayó que "el 40% de los votantes laboristas votó por salir (de la UE) y el 60% votó por permanecer, pero ninguno de ellos votó por perder su trabajo ni que se rebajen los estándares alimentarios".

El líder de la oposición cree que los diputados conservadores descontentos con May pueden forzar su salida de Downing Street

Corbyn insistió en que su estrategia pasa por pedir unas elecciones generales en el Reino Unido que le otorguen la opción de tomar las riendas de las negociaciones con Bruselas desde el Gobierno británico.

El líder laborista cree que el escenario de unos comicios en los próximos meses es posible, dada la cantidad de diputados conservadores que están a disgusto con la gestión del brexit de la primera ministra y que podrían contribuir a forzar su salida.

"Este Gobierno no parece demasiado sólido. Podríamos estar perfectamente encaminándonos hacia unas elecciones generales. Nosotros estamos preparados", argumentó Corbyn.

Presiones externas... e internas

Además de las presiones desde la oposición, la líder "tory" debe hacer frente a las voces cada vez más numerosas dentro de su propia formación que le reclaman un cambio de rumbo en sus planes para el brexit.

"He dicho en muchas ocasiones que estas negociaciones serían duras, y desde el principio estaban destinadas a ser aún más duras en sus etapas finales", dijo hoy May para tratar de calmar los ánimos entre sus compañeros de partido, a quienes les instó a "controlar los nervios".

Tras la negativa de los líderes europeos a aceptar el llamado plan de Chequers, que propone mantener al Reino Unido en un área de libre comercio de bienes tras el brexit, la facción más euroescéptica de los tories ha reactivado su exigencia de apostar por un acuerdo de comercio más laxo, similar al que la UE firmó con Canadá.

La facción más euroescéptica de los 'tories' ha reactivado su exigencia de apostar por un acuerdo de comercio más laxo

Los líderes comunitarios han abierto la puerta asimismo a convocar una cumbre extraordinaria en noviembre si es necesario para formalizar el acuerdo final sobre el "brexit".

A pesar del desencuentro entre Londres y los 27 socios europeos restantes, escenificado la semana pasada en Salzburgo (Austira), el ministro del brexit, Dominic Raab, se mostró confiado en que todavía se pueda alcanzar un pacto si la UE muestra "ambición y pragmatismo".

En caso de que no se produzcan avances, advirtió, Londres continúa haciendo planes para gestionar una posible salida sin acuerdo, y avanzó que prevé publicar este lunes una nueva serie de documentos técnicos que analizarán el impacto de ese escenario en diversos ámbitos.

Viewing all 133966 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>