Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 133966 articles
Browse latest View live

Pablo Casado culpa a la Semana Santa de sus malos resultados

$
0
0

Pablo Casado asumió pocos minutos después de conocer los resultados de las elecciones su derrota e hizo un análisis de las causas que, según él, produjeron el hundimiento del partido. Aunque se regocijó de no eludir responsabilidad, el líder del PP dejó de lado la autocrítica y atribuyó la pérdida de la mitad de sus diputados a la fragmentación... y a la Semana Santa

“El resultado ha sido muy malo”, comenzó diciendo. Tanto que, desde tiempos de Fraga, los populares nunca habían bajado de los 105 diputados. Pero no solo eso, los 66 parlamentarios en los que el partido se ha estancado tienen más lecturas: el cuestionamiento del liderazgo de Casado y de la derechización que ha impuesto y el peligro de Ciudadanos, pisándole los talones a poco más de 200.000 votos.

 

Según Casado, estos datos son resultado de la fragmentación de voto –“Al fracturarse, se convierte en un opción difícilmente ganadora”– y, atentos escépticos, de “una campaña compleja, con la Semana Santa y a pocas semanas de las elecciones de mayo”. 

 

 

“Habíamos avisado de que eso tenía unos problemas a la hora de realizar la campaña y también probablemente está bien medido a la hora de optimizar los resultado en el partido de gobierno”, dijo Casado, desatando la incredulidad de los usuarios de las redes sociales. 

Also on HuffPost

El polémico tuit de Vox se le vuelve en contra: esta es la imagen que arrasa tras la victoria del PSOE

$
0
0

Fue el tuit con más repercusión de la mañana de este domingo. La jornada electoral se daba por inaugurada y Vox, el partido de Santiago Abascal, publicaba un mensaje muy polémico.

″¡Que comience la batalla!”, escribían desde la cuenta oficial del partido. Junto al mensaje, un montaje con el logo de Vox y la bandera sobre Aragorn, personaje de la trilogía El señor de los anillos, preparado para la lucha contra los homosexuales, mujeres, las formaciones de izquierda, algunos medios de comunicación, etc. 

El cachondeo con el tuit empezó con fuerza desde la misma mañana, pero se desató en el momento en el que se conocieron los resultados electorales. Vox no entraba en el Congreso con la fuerza que podían esperar y Pedro Sánchez tiene la presidencia en la mano. 

Muchos usuarios aprovecharon la imagen de Vox y la modificaron a su manera, situando a Abascal de protagonista huyendo del lugar de combate, como si hubiera perdido la batalla.

Ante el escudo de España. En Madrid. 
Ante el escudo de España. En Madrid.  Jon Nazca / Reuters
Una mujer, tras las cortinas, en su colegio de Madrid. 
Una mujer, tras las cortinas, en su colegio de Madrid.  Reuters
Monjas votando en Barcelona. 
Monjas votando en Barcelona.  Emilio Morenatti / Associated Press
La feria de San Marcos, en El Ejido, ha coincidido con la votación de hoy.
La feria de San Marcos, en El Ejido, ha coincidido con la votación de hoy. EFE
Colas para votar en Barcelona, a primera hora. 
Colas para votar en Barcelona, a primera hora.  Emilio Morenatti / Associated Press
Ejerciendo su derecho en Pamplona. 
Ejerciendo su derecho en Pamplona.  Associated Press
¿Cuál elijo? En Barcelona. 
¿Cuál elijo? En Barcelona.  Emilio Morenatti / Associated Press
Entrega votos por correo en La Moraleja, Madrid.
Entrega votos por correo en La Moraleja, Madrid. EFE
Buscando tu nombre en la lista. En Madrid. 
Buscando tu nombre en la lista. En Madrid.  Reuters
Frescos, de domingo. A votar en Madrid. 
Frescos, de domingo. A votar en Madrid.  Susana Vera / Reuters
También con los minoritarios: una mujer toma la papeleta de Por Un Mundo Más Justo en Pozuelo, Madrid. 
También con los minoritarios: una mujer toma la papeleta de Por Un Mundo Más Justo en Pozuelo, Madrid.  Rafael Marchante / Reuters
Dentro. En Pozuelo de Alarcón, Madrid. 
Dentro. En Pozuelo de Alarcón, Madrid.  Rafael Marchante / Reuters
"Alegría", "cariño", "amabilidad"... Buenos valores que vigilan las urnas en Madrid. 
"Alegría", "cariño", "amabilidad"... Buenos valores que vigilan las urnas en Madrid.  Reuters
Esperando cola, en Madrid. 
Esperando cola, en Madrid.  JAVIER SORIANO via Getty Images
Todo en orden en esta mesa madrileña. 
Todo en orden en esta mesa madrileña.  CURTO DE LA TORRE via Getty Images
Votando en Madrid.
Votando en Madrid. CURTO DE LA TORRE via Getty Images
Esperando a los electores, también en Madrid. 
Esperando a los electores, también en Madrid.  Anadolu Agency via Getty Images
La regla ayuda a no volverse loco. Trucos electorales, en Madrid. 
La regla ayuda a no volverse loco. Trucos electorales, en Madrid.  Anadolu Agency via Getty Images
Organizando las mesas en Vitoria.
Organizando las mesas en Vitoria. EFE

Calvo anuncia que el PSOE va a intentar un Gobierno en solitario

$
0
0
Carmen Calvo se abraza con Adriana Lastra en el balcón de Ferraz, en presencia de Cristina Narbona. 

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha confirmado esta mañana que el PSOE va a intentar gobernar en solitario durante la próxima legislatura, cuatro años en los que consolidar una apuesta social que, dice, han podido sacar adelante en los pasados 10 meses buscando acuerdos en las cámaras y sin necesidad de otros compromisos. 

En una entrevista en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER, ha dicho claramente: “Lo vamos a intentar”. “Sin duda es necesario encontrar cuatro años de tranquilidad, de sacar adelante apuestas, de sostener el crecimiento de la economía, (...) de que la crisis social vaya remitiendo. Todo eso es bueno. Queremos cuatro años en los que hagamos nuestro trabajo y este país refuerce la democracia y estemos a la cabeza, de la defensa de Europa, aún siendo difícil”, ha enfatizado. 

Reconoce la socialista que están “muy agradecidos” a los españoles, porque creen que “en muy corto plazo de tiempo nos han entendido muy bien, queda claro que a la derecha no se la puede sostener con estas siglas centenarias, no le dejemos el espacio de la izquierda a quienes acaban de llegar” y se han dado cuenta de que el PSOE, con sus anteriores 84 escaños, hace “política para servir a la realidad”. “Pensamos que siempre hay que aprender, variar, hacer autocrítica... Pero creemos que esa es la fórmula”, insiste. 

“Pensamos que tenemos un respaldo más que suficiente para ser el timón de este barco. Sabemos perfectamente que Unidas Podemos nos ha ayudado mucho y nos refuerza en sentido progresista. Pero pensamos que tenemos que seguir en esta línea”, ha añadido. 

Aún así, no ha querido cargar las tintas porque dice que hoy lo que merece la pena es la “reflexión”, que hay que “respetar” y “hablar con todo el mundo”, porque en la política española ya hay “demasiados vencedores y vencidos”. “Seremos un gobierno progresista, somos la izquierda, peleamos duro porque la derecha no gobernara y lo hemos logrado”, remarca. 

Sobre la posibilidad, ahora poco factible, de que Ciudadanos vire y apueste por negociar con el PSOE, insiste en que no pone cordones sanitarios como dice Pedro Sánchez, que Ciudadanos tiene que ser “constitucionalista hasta el final” y respetar el lugar que le han dado los ciudadanos y “tendrá que saber si a partir de ahora la posición la gira o no la gira”. 

Narbona, sin prisa

También la presidenta del PSOE y senadora electa, Cristina Narbona, ha dicho que su formación no tendrá “prisa” en decidir la formación de gobierno tras vencer en las elecciones generales de este domingo, apuntando a que hablará con todas las formaciones y ha mandado un mensaje pidiendo “responsabilidad” a ERC.

Después de que Esquerra haya obtenido su mejor resultado electoral en unos comicios generales, cosechando un millón de votos y 15 escaños, Narbona ha reclamado a esta formación que cambie su posición “errónea” y actúe con responsabilidad. “Nos gustaría que los partidos independentistas cambiaran su posición, que ha sido errónea”, ha señalado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

“Esperamos que los resultados no les hagan pensar que tienen razón en mantener su línea. Tiene la confianza de muchos votantes pero tienen que tener gran responsabilidad”, ha reclamado a la formación de Oriol Junqueras.
Así, ha defendido que el PSOE mantendrá el diálogo con los partidos independentistas pero “siempre en el marco de la Constitución”. “El PSOE no va a cambiar su posición, nunca vamos a aceptar un referéndum de autodeterminación”, ha espetado.

Narbona ha explicado que el PSOE, tras conseguir un “buen resultado”, ahora no tiene “ninguna prisa” por formar gobierno, “en el sentido de tener que tomar ninguna decisión, ni hoy, ni mañana”.

Por ello, recuerda que el país sigue en contexto electoral de cara a los comicios municipales, autonómicos y europeos del próximo 26 de mayo. E indica que el “inmediato objetivo” del PSOE es hacer una buena campaña para la cita electoral de mayo. 

Sobre la posibilidad de afrontar un Gobierno en solitario apoyado en los 123 escaños del PSOE, Narbona ha dicho que “no cabe descartar” ninguna posibilidad. “Todavía no hemos hecho una lectura compartida y en las próximas semanas se irán viendo las decisiones”, ha indicado.

QUERRÁS VER ESTO

Espinosa de los Monteros (Vox) 5 días antes de la victoria de Sánchez: "Lo que vamos a disfrutar el domingo con los progres"

$
0
0
Iván Espinosa de los Monteros, de Vox, viniéndose arribísima.

Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretario del partido de ultraderecha Vox, estaba confiado en tener un gran resultado electoral el 28 de abril. Tan confiado estaba, que hace cinco días, frotándose las manos soltó esta frase durante un mitin de su partido: “Y el domingo... esas caritas el domingo. ¡Lo que vamos a disfrutar el domingo con los progres!”. 

Pero las urnas hablaron y Vox, que pensaba que superaría al PP, no pasó de la quinta fuerza con 24 escaños. 

Y a Espinosa de los Monteros le están recordando en Twitter sus envalentonadas palabras gracias al usuario @LTGarlic:

La reprobación de Iñaki Gabilondo al PP: "Así no se puede ser un partido verdaderamente nacional"

$
0
0

Lunes post-electoral. Tertulianos, políticos, politólogos, tuiteros y toda persona común analizan los resultados electorales como si la sabiduría y la precisión viniera con la resaca de una noche que se aventuró larga y terminó antes y mejor de lo que muchos pronósticos auguraron. 

En ese fragor, la voz de Iñaki Gabilondo está considerada como una de las más lúcidas del periodismo español. Siempre crítico, desde una esquina progresista, este lunes no deja un instante de reafirmación al PP. “El clamoroso pinchazo del PP, el mayor de su historia” se atribuye, no a la Semana Santa como dijo el líder popular, sino al fraccionamiento de la derecha y al “extravío al acunarse temerariamente hacia su extremo más reaccionario abandonando su espacio moderado mientras invocaba a Suárez”. 

“Se queda sin escaño en Euskadi y con uno solo en Cataluña y así no se puede ser un partido verdaderamente nacional. Los populares, recién renovados, van a tener que renovar su contrato de renovación. Casado huele a Hernández Mancha. El PP debería aconsejar Aznar que no les aconseje más”, dice en la columna que firma cada día en Cadena Ser

 

Sobre Ciudadanos, dice que su crecimiento se produce “a costa de dilapidar un tesoro -el centrismo- que lo hubiera permitido obtener un resultado mejor y tener en su mano la riendas de todos los procesos ulteriores”. Y de Unidas Podemos destaca “el cualitativo paso adelante que podría llevarle nada menos que al Gobierno”: “un acierto personal de Pablo Iglesias” el de reaparecer “justo a tiempo de frenar la caída de su partido e impulsarlo en los debates”.

Tampoco se olvida el periodista de Vox: “Irrupción histórica de la extrema derecha con un resultado extraordinario que no nos parece extraordinario por el desbordamiento de las expectativas y los temores que infundía, pero que es de la máxima relevancia y que va a cambiar muchas cosas en nuestra vida parlamentaria”, subraya. 

Para Gabilondo, la moraleja de estos resultados es que “no sale ninguna suma fácil” y, por eso, hay “ponerse a caminar por la senda fatigosa de la política democrática que sigue propuestas, diálogos, debates, acuerdos, es decir trabajo, mucho trabajo”. 

“Esperamos que Sánchez y los demás responsables políticos estén a la altura y nos permitimos recordarles que la sociedad lleva 5 años demostrando una paciencia infinita”, persevera. 

Also on HuffPost

La historia detrás de la foto de Bertín Osborne que están compartiendo muchos tras las elecciones

$
0
0

Al ver el resultado de las elecciones generales, muchos se han acordado de Bertín Osborne, el presentador que recibió en su casa de Telecinco a los tres líderes de la derecha: Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal.

Ninguno de los tres partidos (excepto Ciudadanos) ha obtenido los resultados que esperaba y la suma de todos los aleja de la posibilidad de un pacto similar al que sellaron en Andalucía para mandar al PSOE a la oposición (el gran triunfador de la jornada electoral).

Y a medida que avanzaba el escrutinio de los votos, la cara de Osborne empezó a ganar protagonismo en las redes (donde muchos hicieron el chiste de que la clave había estado en no ir a su programa). Muchos compartieron una imagen del cantante de rancheras llorando a lágrima viva.

La imagen pertenece al mismo programa —Mi casa es la tuya— al que acudieron los líderes del PP, Ciudadanos y Vox al principio de la campaña electoral, pero no exactamente al emitido ese día.

En realidad, cuando el presentador se echó a llorar fue con la visita de Antonio Carmona y Niña Pastori en septiembre de 2017. La cantante cantó, acompañada por dos guitarras, su inolvidable Cai y Osborne se rompió al recordar a su exmujer, Sandra Domecq, fallecida en 2004.

 

Según confesó el presentador, aquel momento le recordó mucho a su primera esposa, con la que se casó en 1977 y tuvo cuatro hijos. Cristian, el primero, falleció al poco de nacer. Después vinieron Alejandra, Eugenia y Claudia. El matrimonio se separó tiempo después, pero siguieron manteniendo una buena relación hasta que ella murió.

Disculpas

Rayden es uno de los muchos que han compartido la foto de Osborne llorando y relacionándola con las elecciones. Sin embargo, el rapero la borró a los pocos minutos, cuando supo la historia que hay detrás de las lágrimas del presentador. Después publicó una nueva imagen en la que pedía disculpas por haberlo hecho: “Me ha parecido de mal gusto”.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

El tuit de James Rhodes que resume a la perfección el 'batacazo' del PP

$
0
0

James Rhodes es un español más. El pianista se ha integrado en la cultura española poco a poco desde que aterrizó en Madrid hace menos de dos años, estudiando el idioma, con sus incursiones en las costumbres del país e incluso opinando de política.

El último comentario ha sido una genial reflexión sobre las elecciones generales del 28-A. Concretamente sobre el resultado del PP, lanzándole un buen mensaje a Pablo Casado.

“Así que aparentemente ‘populares’ es un false friend. Maldita sea, pero el castellano es confuso...”, escribió el pianista después de conocer los primeros resultados electorales que han supuesto para el PP la pérdida de más de la mitad de los diputados con respecto a 2016. Solo ha conseguido 66 escaños.

En su reflexión, Rhodes juega con lo que en inglés se conoce como false friends o falsos amigos, palabras que en la lengua británica parece que significan una cosa y, después son otra.

Su tuit acumula cerca de 4.000 me gusta y ha recibido numerosas respuestas.

'The Guardian' sorprende a todos con esta descripción de Pedro Sánchez durante la celebración en Ferraz

$
0
0

Pedro Sánchez fue el gran protagonista de la jornada electoral de este pasado domingo. El líder del PSOE ganó las elecciones y tiene en su mano formar gobierno junto a Unidas Podemos, mientras que Ciudadanos, Partido Popular y Vox se quedaron muy lejos de la mayoría en el Congreso. 

Los periódicos de toda Europa y del mundo se hicieron eco de la victoria socialista. Sin embargo, de entre todos, llamó la atención una frase del prestigioso diario británico The Guardian.

En su directo, el medio inglés definió así una imagen del candidato del PSOE en el momento en el que estaba en el balcón de Ferraz festejando el éxito electoral.

“El escandalosamente atractivo Pedro Sánchez, quien está seguramente destinado a continuar como presidente del gobierno de España, se encuentra en un momento de celebración después de ganar las elecciones generales del domingo”, escribieron.

El adjetivo y el adverbio elegido, “escandalosamente atractivo”, no pasó desapercibido para los lectores, que acudieron a comentarlo en redes sociales. 


El 'zasca' de Tezanos a los que le pusieron verde por su encuesta del CIS

$
0
0

“Algunos harían mejor en intentar estudiar y sacar conclusiones en lugar de descalificarlas a priori”. El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, objeto de críticas y cachondeo entre los partidos de las oposición por los resultados de su última encuesta —que daba una victoria abrumadora al PSOE de Pedro Sánchez—, ha sido uno de los más madrugadores a la hora de manifestarse este lunes, en plena resaca electoral. 

De este modo, Tezanos ha sacado pecho —en una entrevista en la Cadena Ser— y, tras reconocer que se alegra por la victoria socialista, ha puesto de manifiesto que la entidad demoscópica “ha cumplido su papel”.

 

 

Si bien Tezanos ha reiterado su teoría de que las encuestas había que tomarlas con “mucha cautela”, ha insistido también en que su propósito siempre ha sido aportar “información útil” a los ciudadanos.

“Me alegro por los resultados que ha habido y el CIS, como siempre, cumple con su papel de intentar proporcionar a la opinión pública y a los profesionales información que sea viable. Las encuestas valen para lo que valen”, ha comentado el presidente del centro de estudios.

El sondeo preelectoral que el CIS publicó el pasado 9 de abril, en puertas del inicio de la campaña electoral, señalaba que el PSOE obtendría entre 123 y 138 escaños -ha logrado 123- y el PP entre 66 y 76 escaños -ha cosechado 66-.

Villegas: "Nosotros tenemos tomada la decisión de ir a la oposición"

$
0
0
José Manuel Villegas, en una comparecencia de ayer por la tarde, antes de conocerse los resultados. 

Irán a la oposición y sólo se sentarán con el PSOE “porque España necesita diálogo”. El secretario de Organización de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha confirmado esta mañana que su formación “tiene tomada la decisión de ir a la oposición” una vez que no han logrado sumar en un bloque que sacara a Pedro Sánchez de La Moncloa, por lo que se cierra a pacto de gobierno alguno, tal y como llevan haciendo desde la precampaña. 

En declaraciones a RNE, Villegas ha dicho que no se niegan a estar en la misma mesa de trabajo con los socialistas y que negociarán con ellos por un bien mayor, que es el de los ciudadanos, aunque cree que “Sánchez ya tiene tomada la decisión de gobernar con Podemos”. 

“Esas decisiones están tomadas tanto por parte de Pedro Sánchez como por parte de Ciudadanos”, ha enfatizado. 

Su compañera de partido, la cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Barcelona, Inés Arrimadas, también ha sido entrevistada en Onda Cero y ha apuntalado esta misma idea: “Vamos a ser firmes y sensatos con lo que hemos dicho. Sánchez nos ha vendido en Cataluña y ha negociado con separatistas”, por lo que no hay pactos a la vista. Sostiene que “Sánchez ha sido un nefasto presidente que ha asumido tesis populistas, un señor que hace esto no puede pretender pactar con Ciudadanos”. 

También ha insistido en que ese es el mensaje que trasladaron a sus votantes y no van a cambiar. “Todos los que han votado a Ciudadanos lo han hecho sabiendo que no vamos a pactar con Sánchez (...). La moción de censura cambió el panorama político de España porque Sánchez ha vendido a nuestro país y tenemos al frente de la Moncloa a un peligro público”, concluye. 

QUERRÁS VER ESTO

Juan José Cortés, Rafa Lomana, Miguel Abellán...: Quiénes entran y quiénes no en el Congreso

$
0
0

Escrutado ya el total de los votos de las elecciones, ya tenemos los nombres de los 350 diputados que ocuparán el Pleno del Congreso. 

Y como esta ha sido una precampaña llena de ‘fichajes’ mediáticos, son muchos los que se preguntan qué ha sido de esos nombres conocidos que engrosaron las listas de los partidos. 

Para lamento de muchos, el Congreso no va a ser precisamente La Isla de los Famosos, aunque alguna cara ‘famosa’ sí que entra al hemiciclo. 

Es el caso de Juan José Cortés, padre de la pequeña Mariluz, que logró el único escaño del PP en Huelva. 

Pero no estará Miguel Abellán. El torero no ha conseguido escaño por Madrid. Tampoco Rafa Lomana, hermano de Carmen Lomana, que tampoco logró asiento en el Congreso para Vox en Albacete. 

Esta es la lista completa de diputados por comunidades y provincias. 

ANDALUCÍA:

Almería (6): Javier Aureliano García Molina, Juan José Matarí Sáez, del PP; José Guirao Cabrera, Sonia Ferrer Tesoro, del PSOE; Raquel; José Manuel Villegas Pérez, de Ciudadanos; y Rocío de Meer Méndez, de Vox.

Cádiz (9): María José García-Pelayo Jurado, del PP; Fernando Grande-Marlaska, Eva Bravo Barco, Juan Carlos Moreno, del PSOE; Noelia Vera y Juan Antonio Delgado, de Unidas Podemos; María del Carmen Martínez Granados, Francisco Javier Cano Leal, de Ciudadanos; y Agustín Rosety Fernández de Castro, de Vox.

Córdoba (6): Andrés Lorite Lorite, del PP; Luis Planas, Rafaela Crespín Rubio, del PSOE; María Martina Velarde Gómez, de Unidas Podemos; Marcial Gómez Balsera, de Ciudadanos; y José Ramírez del Río, de Vox.

Granada (7): Carlos Rojas, del PP; José Antonio Montilla Martos, Elvira Ramón Utrabo, José Antonio Rodríguez Salas, del PSOE; Pedro Antonio Honrubia Hurtado, de Unidas Podemos; Francisco Javier Hervías, de Ciudadanos; Macarena Olona Choclán, de Vox.

Huelva (5): Juan José Cortés Fernández, del PP; María Luisa Faneca López, José Luis Ramos Rodríguez, del PSOE; Alejandro García Orta, de Unidas Podemos; y Carlos Juan Hermoso Ayuso, de Ciudadanos.

Jaén (5): María Luisa del Moral Leal, del PP; Felipe Jesús Sicilia, Laura Berja Vega, Juan Francisco Serrano Martínez, del PSOE; y María Ángeles Adán de la Paz, de Ciudadanos.

Málaga (11): Pablo Montesinos, Carolina España Reina, del PP; Ignacio López Cano, Fuensanta Lima Cid, José Carlos Durán Peralta, María Dolores Narváez Bandera, del PSOE; Alberto Garzón, Eva García Sempere (IU), de Unidas Podemos; Guillermo Díaz Gómez, Irene Rivera, de Ciudadanos; y Patricia Rueda Perello, de Vox.

Sevilla (12): Teresa Jiménez Becerril, María Soledad Cruz-Guzmán García, del PP; María Jesús Montero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Beatriz Micaela Carrillo De los Reyes, Francisco José Salazar Rodríguez, Eva Patricia Bueno Campanario, del PSOE; María Márquez Guerrero, Isabel Franco Carmona, de Unidas Podemos; Pablo Emérito Cambronero Piqueras, María Virginia Millán Salmerón, de Ciudadanos; y María de los Reyes Romero Vilches, de Vox.

ARAGÓN

Huesca (3): Mario Garcés, del PP; Begoña Nasarre Oliva, del PSOE; y Lourdes Guillén Figuerola, de Ciudadanos.

Teruel (3): José Alberto Herrero Bono, del PP; Herminio Sancho Íñiguez, del PSOE; y Joaquín Francisco Moreno Latorre, de Ciudadanos.

Zaragoza (7): Eloy Suárez, del PP; Susana Sumelzo, Pau Mari Klose, Noemí Villagrasa Quero, del PSOE; Pablo Echenique, de Unidas Podemos; y Rodrigo Gómez García, de Ciudadanos; y Pedro Fernández Hernández, de Vox.

ASTURIAS

Paloma Gázquez Collado, del PP; Adriana Lastra, María Luisa Carcedo, Roberto García Morís, del PSOE; Sofía Fernández Castañón, de Unidas Podemos; José Ignacio Prendes, de Ciudadanos; y José María Figaredo Álvarez-Sala, de Vox.

BALEARES

Margarita Prohens Rigo, del PP; Pere Joan Pons y Sofía Hernanz, Pau Morlà, del PSOE; Antonia Jover Diaz, Lucía Miriam Muñoz Dalda, de Unidas Podemos; Joan Mesquida, Fernando Navarro Fernández-Rodríguez, de Ciudadanos; y Magdalena Margarita Contestí Rosselló, de Vox.

CANARIAS

Las Palmas (8): Guillermo Mariscal, María del Carmen Hernández Bento, del PP; Elena Máñez Rodríguez, Luc André Diouf Dioh, Ariagona González, del PSOE; María Victoria Rosell Aguilar, Carmen Pita, de Unidas Podemos; y Saúl Ramírez, de Ciudadanos.

Tenerife (7): Ana María Zurita, del PP; Héctor Gómez Hernández, María Tamara Raya Rodríguez, del PSOE; Alberto Rodríguez, de Unidas Podemos; Ana Oramas, Guadalupe González Taño, de Coalición Canaria (CC); y Melisa Rodríguez, de Ciudadanos.

CANTABRIA

Diego Movellán, del PP; Luis Santos Clemente Guadilla, María Jesús Calva Ruiz, del PSOE; Rubén Gómez González, de Ciudadanos; y José María Ángel Mazón, de PRC.

CASTILLA-LA MANCHA

Albacete (4): María Carmen Navarro Lacoba, del PP; Manuel Gabriel González Ramos, María Luisa Vilches Ruiz, del PSOE; y María Dolores Arteaga Espinosa de los Monteros, de Ciudadanos.

Ciudad Real (5): Rosa Romero, del PP; Blanca Pilar Fernández Morena, Miguel Angel González Caballero, del PSOE; Francisco Javier Fernández-Bravo García, de Ciudadanos; y Ricardo Chamorro Delmo, de Vox.

Cuenca (3): Rafael Catalá, del PP; y Luis Carlos Sahuquillo, Mariana de Gracia Canales Duque, del PSOE.

Guadalajara (3): Silvia Valmaña, del PP; Magdalena Valerio Cordero, del PSOE; y María de los Ángeles Rosado Peinado, de Ciudadanos.

Toledo (6): Vicente Tirado, Carmen Riolobos, del PP; Sergio Gutiérrez Prieto, Esther Padilla Ruiz, del PSOE; Juan Carlos Girauta, de Ciudadanos; y Manuel Mariscal, de Vox.

CASTILLA Y LEON

Ávila (3): Alicia García Rodríguez, del PP; Margarita Robles, del PSOE; y Manuel Hernández Muñoz, de Ciudadanos.

Burgos (4): Sandra Moneo, del PP; Esther Peña, Agustín Javier Zamarrón Moreno, del PSOE; Aurora Nacarino-Brabo Jiménez, de Ciudadanos.

León (4): María del Carmen González Guinda, del PP; Javier Alfonso Cendón, Andrea Fernández Benéitez, del PSOE; y Justo Fernández González, de Ciudadanos.

Palencia (3): Milagros Marcos Ortega, del PP; y María Luz Martínez Seijo, del PSOE; y Enrique Víctor Rivero Ortega, de Ciudadanos.

Salamanca (4): José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro, del PP; David Serrada, del PSOE; y José Antonio Mirón Canelo.

Segovia (3): Beatriz Escudero, del PP; José Luis Aceves Galindo, Esther Martín Sabaté, del PSOE; y Eduardo Calvo, de Ciudadanos.

Soria (2): Tomás Cabezón Casas, del PP, y Javier Antón Cacho, del PSOE.

Valladolid (5): Isabel García-Tejerina, del PP; José Javier Izquierda, Helena Caballero, del PSOE; Soraya Mayo, de Ciudadanos; y Pablo Sáez Alonso-Muñumer, de Vox.

Zamora (3): María Isabel Blanco Llamas, del PP; y María del Mar Rominguera, del PSOE; y José Antonio Bartolomé, de Ciudadanos.

CATALUÑA

Barcelona (32): Jaume Asens Llodrà, Aina Vidal, María del Mar García Puig, Gerardo Pisarello, Joan Miquel Mena Arca, Maria Freixanet Mateo, de En Comú; Meritxell Batet, Francisco Polo, Mercè Perea, José Zaragoza, Lídia Guinart, Francisco Aranda, Carmen Andrés, Arnau Ramírez, Sonia Guerrra, del PSC-PSOE; Oriol Junqueras, Gabriel Rufián, Carolina Telechea, Joan Josep Nuet (Sobiranistes), Maria Carvalho Dantas, Gerard Gómez del Moral i Fuster, Marta Rosique, Joan Capdevilla, de ERC; Inés Arrimadas, Toni Roldán, José María Espejo-Saavedra, Fernando De Páramo, de Ciudadanos; Jordi Sànchez, Laura Borràs Castanyer; Míriam Nogueras; de Junts; Cayetana Álvarez de Toledo, del PP; e Ignacio Garriga Vaz de Concicao, de Vox.

Girona (6): Jaume Alonso-Cuevillas, Sergi Miquel, de Junts; Montserrat Bassa Coll, Joan Margall Sastre, Laia Cañigueral, de ERC; y Marc Làmua, del PSC.

Lleida (4): Xavier Eritja, Inés Granollers, de ERC; Jordi Turull, de Junts; y Montserrat Mínguez, del PSC-PSOE.

Tarragona (6): Ismael Cortés Gómez, de En Comú; Jordi Salvador, Norma Pujol i Farré, de ERC; Joan Ruiz, del PSC; Josep Rull, de Junts; Sergio del Campo, de Ciudadanos.

EXTREMADURA

Badajoz (6): Víctor Valentín Píriz Maya, del PP; Valentín García Gómez, María Isabel García López, Mariano Sánchez, del PSOE; María José Calderón Díaz, de Ciudadanos; y Víctor Manuel Sánchez del Real, de Vox.

Cáceres (4): Alberto Casero Ávila, del PP; Ana Belén Fernández Casero, César Joaquín Ramos Esteban, del PSOE; María Victoria Domínguez Paredes, de Ciudadanos.

MADRID

Pablo Casado, Adolfo Suárez, Edurne Uriarte, Daniel Lacalle, Ana María Beltrán Villalba, Andrea Levy, Pablo González Terol, del PP; Pablo Iglesias, Irene Montero, Enrique Santiago Romero, Gloria Elizo, Rafael Mayoral, María Mercedes Pérez Merino, de Unidas Podemos; Pedro Sánchez, Carmen Calvo, José Manuel Franco, Teresa Ribera, Dolores Delgado, Reyes Maroto, Rafael Simancas, Beatriz Corredor, Zaida Cantera, Daniel Vicente Viondi, María Isaura Leal, del PSOE; Albert Rivera, Marcos de Quinto, Laura Sara Giménez Giménez, Edmundo Bal, Patricia Reyes, Francisco de la Torre, Miguel Ángel Gutiérrez, Roberto Hernández Blázquez, de Ciudadanos; y Santiago Abascal, Javier Ortega Smith, Iván Espinosa de los Monteros, María de la Cabeza Ruiz Solás, Carla Toscano de Balbín, de Vox.

NAVARRA

Sergio Sayas López (UPN), Carlos García Adanero (UPN), de Navarra Suma; Ione Belarra, de Unidas Podemos; Santos Cerdán, y María Concepción Ruiz López, Jesús María Rodríguez Gómez, del PSOE.

PAIS VASCO

Álava (4): Juantxo López de Uralde (Equo), de Unidas Podemos; Mikel Legarda, del PNV; Isabel Celaá, PSE-EE; Iñaki Ruiz de Pinedo, de Bildu.

Guipúzcoa (6): Pilar Garrido Gutiérrez, de Unidas Podemos; Joseba Agirretxea, Iñigo Barandiaran, del PNV; Mertxe Aizpurua Arzallus, Jon Iñarritu, de EH Bildu; y Odón Elorza, del PSE-EE.

Vizcaya (8): Aitor Esteban, Idoia Sagastizabal, Josue Gorospe, del PNV; Roberto Uriarte Torrealday, Miren Edurne Gorrochategui Azurmendi, de Unidas Podemos; Patxi López, María Guijarro Ceballos, del PSE-EE; y Oskar Matute, de EH Bildu.

MURCIA

Teodoro García Egea, Isabel María Borrego Cortés, del PP; Pedro Saura, María Soledad Sánchez Jódar, Juan Luis Soto, del PSOE; Miguel Ángel Garaulet Rodríguez, José Luis Martínez González, de Ciudadanos; Javier Sánchez Serna, de Unidas Podemos; y Lourdes Méndez Monasterio, Joaquín Robles, de Vox.

LA RIOJA

María Concepción Gamarra, del PP; María Marrodán Funes, Juan Cuatrecasas Asua, del PSOE; y María Luisa Alonso García, de Ciudadanos.

C. VALENCIANA

Valencia (16): Belén Hoyo Juliá, Vicente Betoret Coll, Luís Javier Santamaría Ruíz, del PP; Joan Baldoví, de Compromís; Héctor Illueca Ballester, Roser Maestro Moliner, de Unidas Podemos; Jose Luís Ábalos Meco, Ana María Botella Gómez, Vicent Sarrià i Morell, Josefa Andrés Barea, del PSOE; María Muñoz Vidal, Vicente Ten, María Amparo Moya, de Ciudadanos; e Ignacio Gil Lázaro, Cristina Esteban Calonge, de Vox.

Alicante (12): César Sánchez Pérez, Macarena Montesinos, Agustín Almodóbar, del PP; Pedro Duque, Patricia Blanquer, Alejandro Soler, Yolanda Seva, del PSOE; Txema Guijarro García, María Teresa Pérez Díaz, de Unidas Podemos; Marta Martin, Ignacio López-Bas, de Ciudadanos; y Manuel Mestre Barea, de Vox.

Castellón (5): Óscar Clavell, del PP; Susana Ros, Germán Renau, del PSOE; Marisa Saavedra Muñoz, de Unidas Podemos; y María Sandra Julia Julia, de Ciudadanos.

GALICIA

A Coruña (8): Marta González Vázquez, Tristana Moraleja Gómez, María Valentina Martínez Ferro, del PP; Antonio Gómez-Reino, de En Común; Pilar Cancela Rodríguez, Pablo Arangüena, María Montserrat García Chavarría, del PSdeG; y Marta Rivera de la Cruz, de Ciudadanos.

Lugo (4): Jaime De Olano, Joaquín María García Díez, del PP; y Ana Prieto Nieto, Sonsoles López Izquierdo, del PSdeG.

Ourense (4): Ana Belén Vázquez, Celso Delgado, del PP; Marina Ortega Otero, Rodolfo Pérez Abellás, del PSdeG.

Pontevedra (7): Ana Pastor, Diego José Gago, del PP; Yolanda Díaz Pérez, de En Común; María Olga Alonso Suárez. Guillermo Antonio Meijón, María de los Ángeles Marra, del PSdeG; y Beatríz María Pino Ocampo, de Ciudadanos.

CEUTA

José Simón Marín, del PSOE.

MELILLA

Fernando Adolfo Gutiérrez Díaz de Otazu, del PP.

El inmisericorde párrafo del 'Financial Times' que remata a Pablo Casado: hará daño en el PP

$
0
0

La de este domingo fue una noche muy difícil para Pablo Casado. El PP sufrió un enorme descalabro en las elecciones al pasar de 137 a 66 diputados.

Ese desplome está en boca de todos, también fuera de España. Sin ir más lejos, el Financial Timesdedica un artículo a la victoria del PSOE de Pedro Sánchez y destina un durísimo párrafo a la estrategia de Casado.

El rotativo asegura que el triunfo de los socialistas es “una reivindicación de la estrategia de campaña moderada y discreta del candidato”, aunque subraya que ahora tiene el reto por delante de “reunir una mayoría gubernamental sin el apoyo de los partidos separatistas de Cataluña”. 

Con todo, el Financial Times admite que el éxito de Sánchez se debe más a la “espectacular implosión” de la derecha en España. Dice que el PP fue aplastado por Vox y por Ciudadanos, por lo que la derecha se ha roto en tres.

El periódico no tiene piedad con Casado, del que dice que hizo una campaña “desastrosa” y “purgó la lista del partido de moderados y aliados de Rajoy”. Explica que, viéndose amenazado por una posible fuga de apoyos a Vox, llevó a su partido muy a la derecha en temas como inmigración, impuestos y Cataluña y endureció su postura con asuntos como el aborto. 

El Financial Times subraya que, con todo, los votantes se fueron del PP de todas formas o se quedaron en su casa. Y, además, su voluntad de compartir el poder con Vox llevó de forma masiva a los votantes socialistas a las urnas. 

El rotativo concluye asegurando que este descalabro del PP es una señal más de que el conservadurismo de centro-derecha y moderado en Europa está en plena crisis existencial.

Un niño de ocho años salva a su hermana cuando robaban su coche

Quique Peinado ('Zapeando') manda un recado a todos aquellos que le dijeron que se le iba a "acabar el chollo"

$
0
0

El periodista y colaborador deZapeando (laSexta), Quique Peinado, dejó una de las últimas reacciones después de conocer los resultados electorales. El PSOE ganó las elecciones y Pedro Sánchez tiene a tiro ser, de nuevo, presidente del Gobierno con la ayuda de Unidas Podemos y de alguna formación más.

Días antes de las elecciones, Peinado ya desveló a El HuffPost que iba a votar al partido de Pablo Iglesias. Ahora, Unidas Podemos tiene la oportunidad de formar parte del gobierno de Sánchez. 

Con los resultados definitivos, el colaborador de laSexta se acordó de todos los que le habían criticado y le habían recordado que con el ascenso de Vox al Congreso se le “acabaría el chollo”.

“Cierro Twitter (menos para trabajo) otra vez. Un saludo a toda esa gente que me ha dicho estas semanas que ‘se me iba a acabar el chollo’ tras las elecciones”. Tranquilos: se me va a acabar igual por falta de talento, pero no por vosotros. Os dejo, que mañana madrugo”, tuiteó el periodista.

La publicación ha obtenido más de 2.100 me gustas y un centenar de retuits en las horas que lleva en la red.

Los socialistas europeos alaban a Sánchez tras su victoria

$
0
0

Aunque durante la campaña electoral brillaran por su ausencia las alusiones a Europa por parte de todos los candidatos a la Presidencia, Pedro Sánchez no tardó ni diez minutos en hacerle el primer guiño tras saberse vencedor. “Hemos vencido la involución, haremos un gobierno pro-Europa”, gritó en la puerta de Ferraz.

Tampoco desde el panorama comunitario tardaron en llegar los mensajes de felicitación al líder del PSOE. Los principales socialistas europeos dieron al candidato el segundo baño de masas. 

El candidato del grupo a la presidencia de la Comisión Europea, Frans Timmermans‏, escribió en su perfil de Twitter que la victoria de Sánchez es “una victoria para la solidaridad, la equidad, el diálogo, la igualdad, la sostenibilidad”. “Esto es lo que muchos europeos anhelan. Esto es por lo que los socialistas y los socialdemócratas lucharán en las elecciones de la UE”. 

Timmermans se ha dejado ver en varias ocasiones durante los últimos meses con el líder del PSOE. Una de las últimas, en la clausura de la Convención del PES, que tuvo lugar el pasado mes de febrero en Madrid. “Vemos que España ha elegido el futuro, no el pasado; el diálogo, no la confrontación; la igualdad, no la discriminación; la solidaridad, no el egoísmo. La izquierda, no la derecha”, ha tuiteado el político neerlandés este lunes, ya con los resultados definitivos.

Otra piedra angular europea que tuvo palabras para los socialistas europeos fue el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, que felicitó a Sánchez por su “gran victoria”. El francés cree que “no será fácil gobernar” pero subraya que España “claramente ha elegido la izquierda europea y reformista”. Este es, para Moscovici, “un camino a seguir”.

El líder del partido socialdemócrata flamenco, John Crombez, ha celebrado también los resultados de Sánchez: “Felicitaciones a mi querido amigo Pedro Sánchez y a nuestro partido hermano, el PSOE, por ganar las elecciones de una manera tan poderosa en España. Los socialistas están ganando elecciones por toda Europa”, ha escrito en la red social.

Desde Italia, Nicola Zingaretti, destacó los “bonitos resultados con el primer puesto del PSOE”. El actual gobernador de la región de Lazio y encargado de liderar el cambio de rumbo de la izquierda italiana envió un cálido mensaje al líder del PSOE: “Creíste y representaste a la España orgullosa y justa que piensa en las personas. ¡Una gran señal! La alternativa a sovranisti, populistas y derechistas existe y puede ganar”.

El presidente de Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, Roberto Gualtieri publicó en su perfil de Twitter su particular análisis de los resultados: ”Éxito socialista, colapso de PPE, Vox detrás del pronóstico”. “La izquierda gana, la derecha puede ser derrotada, un resultado histórico para España y para Europa”, concluyó.

Por su parte, la alcaldesa de París, la socialista de origen español Anne Hidalgo, dijo de Pedro Sánchez que es “una gran esperanza para España y un ejemplo para los socialdemócratas y ecologistas de toda Europa”. “Querido Pedro, tienes todo mi apoyo y mi cariño”, afirmó.

En una línea similar, el candidato de los socialistas franceses para las elecciones europeas del 26 de mayo, Raphael Glucksmann, manifestó su satisfacción por el triunfo del PSOE: “Hace dos años se decía que estaba tumbado y el Partido Socialista gana ahora las elecciones en España”.

También los otros candidatos recibieron mensajes de sus colegas europeos. El caso más peculiar es quizá el de Santiago Abascal, para quien tuvieron palabras los líderes de las formaciones ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y Partido de la Libertad, Geert Wilders, y el también ultraderechista y Ministro de Interior del Gobierno de Italia, Matteo Salvini.

El líder del partido izquierdista La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, hizo lo mismo con Podemos, alabando “su magnífica remontada” en las elecciones generales del domingo y celebrando que “los herederos del franquismo son minoritarios”.

Albert Rivera ha recibido las felicitaciones del líder de ALDE, Guy Verhofstadt. “Es bueno ver que las partes pro-europeas han ganado claramente las elecciones españolas”, ha publicado. 

Also on HuffPost

"Ojo": el serio recado de Pepa Bueno a los políticos tras el voto en masa de los españoles este 28-A

$
0
0

La periodista Pepa Bueno ha lanzado una seria advertencia a los políticos —en su comentario Las derechas se pisan las mangueras, en la Cadena Ser—, después de la participación histórica de este 28-A, “la más alta desde 2004”. 

“Ojo con defraudar la movilización que se vio este domingo en la urnas. Este país necesita salir de la convulsión permanente y merece planes de medio y largo y plazo. Menos gritos y más política”, ha avisado Bueno.

La periodista, quien ha resaltado que “los españoles y las españolas se tomaron muy en serio el momento político que vive nuestro país”, ha lanzado la pelota al tejado de los políticos: “Ahora les toca a ellos corresponder”, ha sentenciado.

Ganó claramente el PSOE, Vox hunde al PP, VOX entra en el congreso, pero la extrema derecha se queda muy lejos de sus expectativas. Ciudadanos crece, se acerca mucho a los populares pero no logra superarlos y Unidas Podemos cae:

Sube todo el nacionalismo periférico, y España entra definitivamente en la dinámica europea de los pactos para gobernar.

 

Las derechas se pisan las mangueras 

Esta vez la izquierda no se quedó en casa, esta vez salió a votar como le pedían y le ha ganado ampliamente las elecciones al bloque de la derecha. España corta el paso a los ultras y se convierte en el país europeo de más peso que confía su gobierno a la socialdemocracia que ha hecho de la batalla contra desigualdad, la transición energética y el feminismo sus banderas.

Ganó claramente el PSOE, Vox hunde al PP, VOX entra en el congreso, pero la extrema derecha se queda muy lejos de sus expectativas. Ciudadanos crece, se acerca mucho a los populares pero no logra superarlos y Unidas Podemos cae: pasa de tercera a cuarta fuerza en el Congreso. Sube todo el nacionalismo periférico, y España entra definitivamente en la dinámica europea de los pactos para gobernar.

Hubo ayer una participación histórica, la más alta desde el 2004. Los españoles y las españolas se tomaron muy en serio el momento político que vive nuestro país. Y ahora le toca a la política corresponder. Ojo con defraudar la movilización que se vio ayer en la urnas. Este país necesita salir de la convulsión permanente y merece planes de medio y largo y plazo. Menos gritos y más política.

Enseguida entramos en la crisis monumental de la derecha radicalizada. Aznar, que sepamos, no ha dicho nada otdavía. Y también en las posibilidades de pacto que tiene Pedro Sánxchez, Iglesias le ofreció un gobierno de coalición, en la calle los suyos le gritaban a Sánchez que con Rivera, no. Y él dijo dos cosas: que entendía el mensaje, pero que los socialistas no le harán cordones sanitarios a nadie.

Tremenda pelea entre un grupo de jóvenes y vigilantes en el metro de Barcelona

$
0
0

Un joven ha sido detenido esta madrugada por agredir a los vigilantes de seguridad del metro de Barcelona, que se han enfrentado a un grupo que ha intentado entrar sin pagar en la estación de El Maresme-Fòrum, de la Línea 4, lo que ha originado una trifulca.

Fuentes municipales han confirmado a Efe que el suceso ha ocurrido hacia las cuatro de la madrugada y ha provocado que durante unos veinte minutos y, como medida de precaución, se haya cerrado la entrada del suburbano en esta parada, que es la más próxima a la Feria de Abril que se está celebrando estos días en el Parc del Forum. 

Según las imágenes grabadas por una persona que se encontraba en el lugar, a las que Efe ha tenido acceso, un grupo de jóvenes se ha enfrentado a los vigilantes de la estación, a los que han propinado empujones y patadas, y les han insultado y lanzado objetos, desde botellas de agua a mobiliario urbano. 

Al final, algunos de ellos han llegado hasta el andén, donde ha habido algunas persecuciones entre gritos.

Los servicios de seguridad del metro han solicitado la presencia de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana, que han acudido y han detenido a uno de los jóvenes del grupo que se ha enfrentado a los vigilantes de seguridad, que han hecho uso de sus porras para defenderse de los ataques de los jóvenes. 

QUERRÁS VER ESTO

La señora de amarillo que consiguió robarle protagonismo a Penélope Cruz en su foto votando

$
0
0

Penélope Cruz fue protagonista este 28-A. Además de mostrar en redes sociales cómo ejerció el derecho a voto, era su cumpleaños, así que hizo un hueco en su celebración para participación en la fiesta de la democracia.

La mejor manera de celebrar mi cumpleaños! #votando

281.6k Likes, 2,977 Comments - Penélope Cruz (@penelopecruzoficial) on Instagram: "La mejor manera de celebrar mi cumpleaños! #votando"

Su imagen acumula más de 281.000 me gusta en Instagram y, aunque la mayoría de sus seguidores la felicitaron por su cumpleaños, hubo un detalle que sobresalió sobre los demás: cómo la miraban las mujeres que se encontraban en la mesa electoral.

Las dos vocales se quedaron embobadas mirando a la actriz, con un gesto de admiración que dio lugar a multitud de comentarios. 

Yo soy las señoras de detrás"@wmireia
Qué guapa eres, tía. Esas mujeres que te miran embobadas nos representa a toda España"@raflejo
Soy la señora de amarillo viendo a Penélope Cruz 😂😂"@pradotadeo
Las mejores las señoras de la mesa 💋💋💋"@javiforpresident

Aunque estas no han sido las únicas que le han robado protagonismo, el apoderado de Vox, situado detrás de la intérprete también ha suscitado numerosos comentarios. 

Also on HuffPost

Sandra Barneda se resarce tras las elecciones: "Hemos sido vilipendiados"

$
0
0

La periodista Sandra Barneda ha expresado en Twitter su alegría y alivio por el resultado de las elecciones generales, que han confirmado al PSOE como primer partido de España y en las que la derecha se ha quedado lejos de poder gobernar.

Barneda se ha fijado en concreto en los 24 escaños que ha conseguido Vox, lejos de las grandes expectativas que se habían generado dentro del partido ultraderechista.

“Vox se auto denominan resistencia y en realidad la RESISTENCIA hemos sido todos aquellos que hemos sido vilipendiados por un partido de extrema derecha. Me siento ORGULLOSA de haber parado a la absurda reconquista de la nada”, ha escrito la periodista.

Poco antes, la propia Barneda había criticado el lenguaje que utiliza Vox. “Derechita progre, batalla de género, dictadura progre ... diccionario VOX”, publicó la periodista en Twitter.

Decretan libertad para el rapero Pablo Hasel

$
0
0

Un juzgado de Vinaròs (Castellón) ha dejado en libertad al rapero Pablo Hasel tras ser detenido este domingo en un control de tráfico en Benicarló (Castellón) al comprobar que pesaba sobre él una orden de búsqueda y captura porque no había comparecido en un juzgado.

Tras ser detenido y puesto a disposición judicial, el rapero ha quedado en libertad, según han informaron fuentes de la Guardia Civil.

La entidad LLibertat Pablo Hasel ha informado en su cuenta de Twitter que el motivo de la detención ha sido “darle una citación para un juicio que tiene pendiente” y ha criticado que lo hayan tenido toda la noche en los calabozos.

Llibertat Pablo Hasel informó este domingo de la detención, que se produjo cuando el rapero volvía del recibimiento al histórico preso del GRAPO José Francisco (Paco) Cela Seoane, que ha dejado la prisión valenciana de Picassent tras cumplir más de 30 años de condena.

Según fuentes del instituto armado, Hasél debía comparecer ante el Juzgado de lo Penal número 1 de Lleida.

Llibertat Pablo Hasel convocó una concentración delante del cuartel de la Guardia Civil de Vinaròs (Castellón) al que el rapero fue trasladado, para exigir su “libertad inmediata” y denunció en su cuenta de Twitter “esta nueva detención política que evidencia la ausencia de derechos y libertades políticas, y más en un día” en que “se celebra otra farsa electoral”.

Viewing all 133966 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>