Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 133966 articles
Browse latest View live

Los mejores 'posados' de Puigdemont en Instagram

$
0
0

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, es el rostro más visible del desafío independentista. Estamos acostumbrados a verlo en actos y ruedas de prensa en un clima de solemnidad y con una fuerte carga de simbolismo secesionista.

Pero Puigdemont es un líder consciente del poder de las redes sociales. Es un adicto a Twitter, Facebook e Instagram. Hace un uso de ellas al más puro estilo millennial. Y no duda en posar para sus seguidores con aires de House of cards (con el Capitolio detrás o viajando en aviones). No faltan instantáneas con el misterioso filtro en blanco y negro.

Aquí tienes algunos de sus posados. ¿Se merece un like?

Seguim la tradició de la #Catalunya més llaminera! 🐥🍰😊

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

Fent els darrers retocs a la conferència d'aquesta tarda a #Madrid 🗳 #RefoRef

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

Posem llum a les ombres: #aquiproubullying

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

Es poden requisar armes, explosius, droga i fins i tot diner negre. Però amb les urnes no es cometen delictes 📰 Entrevista a @lavanguardia

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

Bon dia! ☕ Més enllà del resultat del #Referèndum, la prioritat és guanyar la batalla de la participació 🗳

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

Repto l'Estat a contrastar els resultats del CEO sobre la #independència amb un #referèndum formal

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

No es pot ser espanyol sent català. Per ser espanyol em demanen que deixi de ser català. Entrevista a @cnnee

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

a

Avui tots ens posem la gorra fent costat als nens i nenes amb càncer @fundaafanoc #PosatlaGorra

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

🎂 Seran uns 54 molt intensos! Moltes gràcies a tothom per compartir aquest moment i per totes les mostres d'afecte 😄

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

No hi ha somnis impossibles 🔝

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

a

Avui és el #DiaEuropeu sense morts de trànsit 🚗 Uneix-te al nostre compromís! #0MortsTrànsit

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el

The best outcome for #Spain would be to permit the #referendum ☒

Una publicación compartida de Carles Puigdemont 🗳 (@carlespuigdemont) el


La emotiva razón por la que este policía paró el tráfico

El vídeo que recopila TODAS las explosiones de los cohetes de Elon Musk

España se juega con Eslovenia un puesto en la final del Eurobasket

$
0
0

Luka y Doncic y Goran Dragic, los líderes y motores de una Eslovenia que ya es, por derecho propio, la gran revelación del Eurobasket, son el último obstáculo de la selección española hacia la final.

Cataluña lanza la campaña del referéndum en alta tensión con Madrid

$
0
0

Los independentistas catalanes, encabezados por el presidente regional Carles Puigdemont, lanzan este jueves la campaña por el sí en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre prohibido por la justicia que está tensando sobremanera las relaciones con Madrid, dispuesto a impedirlo a toda costa.

El pistoletazo de salida se dará alrededor de las 20.00 horas en un acto en la antigua plaza de toros de Tarragona en el que participarán Puigdemont, su vicepresidente Oriol Junqueras y representantes de los principales partidos y asociaciones independentistas. Objetivo: llenar el recinto que tiene cabida para unas 10.000 personas.

Sin embargo a principios del día reinaba cierta incertidumbre en torno a la reunión, tras la prohibición en Madrid de otro acto prorreferéndum por un juez al considerar que no se podía celebrar en un local público una reunión de promoción de un referéndum ilegal.

La vicepresidenta del gobierno Soraya Sáenz de Santamaría no dijo, hasta la mañana del jueves, si había alguna actuación en marcha para prohibir el acto. "No se puede colaborar y no se puede participar en ese referéndum", declaró en el canal de televisión privado Telecinco, destacando que eso incluye 'cualquier acto preparatorio'.

Los responsables del Tarraco Arena Plaza, consultados por la agencia AFP, han dicho por su parte no haber recibido por el momento ninguna notificación.

LA CAMPAÑA, ILEGAL

Los separatistas disponen de dos semanas para movilizar a los suyos y también a sus críticos recelosos de participar en este escrutinio.

Si lo ganan, prometen declarar una república independiente en esta región de 7,5 millones de habitantes en el noreste de España.

El gobierno de Puigdemont no estableció un mínimo de participación para considerar válido el resultado, pero conseguir una alta movilización es clave para su credibilidad.

El escenario escogido no es casual. Tarragona, la segunda capital de provincia más poblada de la región, con una importante industria química y un fuerte rechazo al independentismo, está gobernada por un alcalde socialista, Josep Félix Ballesteros, que declinó colaborar en la participación del referéndum.

Los partidos contrarios a la secesión no participarán en la campaña de este escrutinio declarado ilegal por el Tribunal Constitucional y piden a sus electores no ir a votar aunque ello lleve a una victoria abrumadora del sí.

Esto es un engaño. Ellos quieren hacer un simulacro de referéndum para justificar una declaración de independencia

"Esto es un engaño. Ellos quieren hacer un simulacro de referéndum para justificar una declaración de independencia. Quieren que la gente vaya para legitimar unos resultados que ya conocen de antes", asegura a la AFP Salvador Illa, secretario de organización del Partido Socialista de Cataluña, contrario al voto.

El presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, que acudirá el viernes a Barcelona, también instó a los ciudadanos a quedarse al margen. "Si a alguien se le cita para acudir a una mesa electoral, que no vaya porque no puede haber referéndum y porque sería un acto absolutamente ilegal", ha subrayado.

Las instituciones españolas están poniendo toda la carne en el asador: la fiscalía general del Estado ordenó citar a los más de 700 alcaldes catalanes que quieren cooperar en el referéndum y detenerlos si no se presentan.

También presentó una querella contra todo el ejecutivo regional y ordenó a las policías que operan en la región incautar urnas, sobres y papeletas electorales, propaganda o cualquier otro material relacionado con 'el referéndum ilegal'.

En este contexto, varios diarios de la región como La Vanguardia, El Periódico o incluso el soberanista Ara evitaron difundir la campaña institucional del 1 de octubre, que en cambio sigue emitiéndose en la radio y televisión pública catalana.

Las entidades independentistas opinan que estas acciones judiciales incluso pueden beneficiarles y no se plantean suspender los actos previstos.

"La actitud del Estado tan agresiva hace que cualquier demócrata no pueda quedarse indiferente. Si hacen escoger entre la democracia y la policía, la opción está clara", asegura a la AFP Ramón Piqué, coordinador de campaña de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), una influyente asociación independentista.

En esta situación, incluso ve factible romper el techo de 1,9 millones de votos independentistas de las elecciones regionales de 2015, que les dieron mayoría absoluta en el parlamento pero les dejó en el 48% del total de votos emitidos.

EN DIRECTO: El acto de inicio de la campaña del 1-O

El sustazo de Lidia y Matías, de 'First Dates', por el huracán Irma

$
0
0
Lidia Torrent y Matías Roure, durante el acto de

El tenista Emilio Sánchez Vicario o la modelo Alba Carrillo son algunos de los famosos que se han visto afectados por el huracán Irma. A ellos se suman ahora dos de los camareros del popular programa de Cuatro First Dates: Lidia Torrent y Matías Roure. Además de trabajar juntos son pareja y el paso del huracán les pilló de vacaciones en Cuba.

Ambos han relatado a través de sus cuentas de Instagram cómo lo vivieron. Lidia Torrent ha alabado y dado las gracias a su pareja por el apoyo en estos días de atrás: "Gracias por haber sido incansablemente fuerte, por haber matado juntos la impotencia a abrazos, por lidiar con malas noticias día sí y día también, por nunca habernos sentido desafortunados y seguir pensando que la suerte está de nuestro lado", comienza su publicación.

Gracias por haber sido incansablemente fuerte, por haber matado juntos la impotencia a abrazos, por lidiar con malas noticias día sí y día también, por nunca habernos sentido desafortunados y seguir pensando que la suerte está de nuestro lado. No somos ni los más damnificados ni los más perjudicados pero sí hemos vivido en primera persona cómo las compañías aéreas (Iberia @iberia y Evelop @evelopair ) se han lavado las manos, no te dan información y no velan por ti. Les da igual por lo que estés pasando porque ellos están en sus casas, y seguro, muy a gusto. Hemos cruzado con personas maravillosas que nos han ayudado tanto como han podido y con otras personas/situaciones desagradables en las que han intentado aprovecharse de la necesidad por la que estabas pasando. El teléfono de emergencia de la Embajada Española sólo me cantaba números de la aerolínea para que me pusiera en contacto con ellos. Aquí en Cuba 1 hora de wifi cuesta 1.50€. Y las llamadas te las cobran por minuto. Teníamos muy poco efectivo y como el sistema eléctrico no funcionaba no podíamos utilizar las tarjetas de crédito. Escribo ahora desde el alivio porque volamos hoy a Moscú para después volar a Madrid. Será más de un día de aviones pero sólo queremos salir ya de aquí. Todo un aprendizaje estar viviendo esta experiencia. Y gracias de corazón a todas las personas que se han molestado en escribirme, no lo olvidaré nunca.❤️

A post shared by Lidia Torrent Anca (@lidiatorrentanca) on

"No somos ni los más damnificados ni los más perjudicados", afirma Torrent antes de contar los problemas que tuvieron con las aerolíneas, para comunicarse desde Cuba y para poder utilizar las tarjetas de crédito debido a que el sistema eléctrico no funcionaba. "Todo un aprendizaje estar viviendo esta experiencia", añade.

Roure también ha tenido palabras bonitas para su pareja. "Orgulloso de la mujer que sos y de la fuerza que tenés, morocha", escribe el argentino. "Ahora mismo la sensación en el cuerpo es tan rara... complicado de explicar, lo que sí está claro es que nos marcará el resto de la vida. Te humanizas al máximo, te sentís lo más vulnerable del mundo y llegas a la conclusión de que SÍ te puede pasar"

"A pesar de toda esta tormenta me siento afortunado porque recuerdas el valor real de todo en esta vida", apunta el barman.

La carta de un profesor madrileño a favor de la independencia catalana que ya es viral

$
0
0

"Siempre he dicho que si fuera catalán sería independentista". Así comienza su carta, publicada en El Periódico, un profesor de Alcalá de Henares (Madrid) llamado Julio García.

En la misiva, que ha viralizado entre medios independentistas, el maestro madrileño defiende que los catalanes voten y, de paso, les da un consejo: "Yo quiero que voten y mi consejo es que se vayan corriendo si es que tienen la oportunidad", escribe.

Según el profesor, "creo en Catalunya y en los catalanes, y se que saldrían adelante consiguiendo un lugar relevante en el mundo como país".

Lee a continuación el texto íntegro:

Siempre he dicho que si fuera catalán sería independentista. Los de Madrid no tenemos esa opción, somos el núcleo antagonista por definición. Yo no digo eso de "prefiero que se queden pero que puedan votar". Yo quiero que voten y mi consejo es que se vayan corriendo si es que tienen la oportunidad. Catalunya será una tierra más amiga siendo independiente, pues los los hábitos, costumbres y sangres compartidas no se pueden borrar. Creo en Catalunya y en los catalanes, y se que saldrían adelante consiguiendo un lugar relevante en el mundo como país.

El reférendum podrá abortarse o neutralizarse, pero demostrará al mundo la voluntad de libertad de Catalunya. Los mártires represaliados e incluso encarcelados serán una piedra en el zapato del Gobierno de turno. Espero que las calles se llenen ese día con todo tipo de eventos festivos, 'castellers'...

De buena gana iría si me fuera posible.


La Policía desaloja un acto de la CUP en Vitoria tras ser cancelado por un juez

$
0
0

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Vitoria ha suspendido la autorización de cesión de local municipal para el acto que la portavoz de la CUP en el Parlament, Anna Gabriel, tenía previsto celebrar en la capital alavesa en favor del referéndum del 1 de octubre.

Pese a la prohibición, la portavoz de la CUP en el Parlament catalán, Anna Gabriel, ha iniciado el acto pasadas las 11:30 horas.

El acto de la diputada de la CUP ha discurrido con total normalidad, con la sala completamente llena.

Sin embargo, sobre las doce y cuarto del mediodía, agentes de la Policía local han comunicado a los organizadores que debían concluir el acto, por orden judicial. Diez minutos más tarde, la charla se ha dado por concluida.

Durante la llegada de los policías, algunos de los congregados han proferido, en euskera, gritos en favor de la independencia y han instado a los agentes a dejarles 'en paz'.

Los asistentes a esta charla, organizada por 'Ascatasunera', una plataforma creada recientemente en el País Vasco para apoyar la consulta catalana, se han concentrado en el exterior del local municipal una vez acabada la conferencia.

Una vez fuera del local, Gabriel se ha dirigido a los medios de comunicación para defender el derecho a la libertad de expresión y la celebración del referéndum: "Pueden ilegalizar un acto, pero no van a ilegalizar a un pueblo. El 1 de octubre, ¡votaremos!".

Los locales, de titularidad municipal se encuentran ubicados junto al Casco Viejo de Vitoria. El juez ha comunicado la decisión al Ayuntamiento.

El acto, titulado Referéndum sí o sí consiste en una conferencia en favor de la independencia catalana. La Delegación de Gobierno en el País Vasco puso el acto en conocimiento de la Fiscalía y del Juzgado de Guardia por considerarlo ilegal.

La Guardia Civil avisa: si vas por la calle y oyes estas palabras NO hagas caso

$
0
0

La Guardia Civil ha advertido a través de Twitter de la proliferación de un nuevo método de robo en la calle.

"Vas por la calle y alguien te avisa que tienes pintura en la espalda. Desconfía, puedes estar siendo víctima de un intento de robo", ha escrito la Benemérita en la red social.

Este no es el único método de robo del que han avisado las autoridades recientemente. Hace unos días la Policía avisó del llamado 'método de la siembra', cuya técnica es sencilla de explicar y no muy difícil de llevar a la práctica. Los ladrones se acercan a su víctima, que está sacando dinero de un cajero automático, y la distraen. Lo más habitual es que le digan que se la ha caído alguna pertenencia o dinero al suelo.

Mientras el estafado baja la guardia, los estafadores aprovechan para cogerle la tarjeta de crédito o débito y cambiársela por otra. También están atentos para ver el número secreto y poder utilizar esa tarjeta bancaria.

Quienes llevan a cabo esta técnica suelen ser siempre varias personas -entre tres y cuatro- y normalmente eligen como víctimas a personas de edad avanzada.

Los consejos de la Policía para evitar caer en esta trampa son sencillos. Por una parte, tapar siempre el teclado del cajero cuando se teclea el número secreto. Y, si se comprueba que hay alguien cerca, evitar hacer la operación en ese momento. Tampoco hay que peder de vista en ningún momento la tarjeta bancaria.

Matan a tres perros del último lanceador del Toro de la Vega

$
0
0

Francisco Alcalá, más conocido como 'Cachobo', fue el último lanceador del Toro de la Vega, en Tordesillas. El joven leonés fue quien mató al animal, en el año 2015, la última vez que ese polémico torneo se celebró con la muerte del morlaco antes de la prohibición de la Junta de Castilla y León.

Ahora, justo dos años después, 'Cachobo' ha denunciado que unos desconocidos han matado a tres de sus cinco perros. Como informa El Norte de Castilla, los otros animales están en estado muy crítico. Ese diario asegura que todo ocurrió este jueves por la tarde, cuando el joven fue a dar de comer a sus perros en la localidad en la que reside, Valderas, y se encontró con que los canes yacían en el suelo.

Junto a ellos, una pintada en la que se podía leer: 'Kchovo asesino'. Los primeros indicios apuntaban a una intoxicación que el propio 'Cachobo' confirmó tras hallar en el recinto una especie de croquetas desconocidas con olor a chorizo.

La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre lo sucedido. Mientras, la madre del joven lamenta la "injusticia". "No sabemos si detrás están los animalistas o simplemente personas que se escudan en ello para hacer daño a mi hijo, que los había criado desde pequeño. Tenía verdadera pasión hacia ellos y no me puedo imaginar el dolor al encontrarse con esa imagen", ha asegurado la mujer a El Norte de Castilla.

George Clooney llora cuatro veces al día por el cansancio de cuidar a sus mellizos

$
0
0

La paternidad no es fácil, menos aún cuando los hijos vienen de dos en dos. Así ha debido pensar George Clooney quien ha contado que llora cuatro veces al día por el cansancio que le provoca cuidar de sus mellizos.

El actor de 56 años de edad fue padre de sus dos hijos, Alex y Ella, hace tres meses junto a su mujer Amal. Las declaraciones del actor sirven para ver lo cansados que se sienten los padres con recién nacidos. "Ellos no lloran", contó Clooney al Daily Mail hablando sobre sus hijos. "Lloro yo más que ellos. Ahora mismo, lloro cuatro veces al día porque estoy tremendamente cansado".

El padre primerizo añadió: "No era consciente de cómo iba a ser mi vida. Todos mis amigos tienen hijos y yo soy el padrino de unos 20, por lo que creía saber lo que esto implicaba". Hablando sobre sus hijos, el actor afirmó que Alexander es el doble de grande que su hermana Ella y que lo único que quieren hacer ambos es comer. Clooney, además, ha mostrado la admiración que tiene por su mujer, quien da el pecho a ambos hijos y duerme solamente dos horas al día.

El actor ha confesado también en la entrevista que nunca pensó en tener hijos: "De repente tengo estos dos cabeza de chorlito a mi lado, haciéndome reír todos los días". A lo que añadió: "La paternidad nunca ha sido parte de mi ADN".

Este artículo fue publicado originalmente en la sección de padres de la edición británica de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.

El Gobierno interviene los pagos de servicios básicos y las nóminas de la Generalitat

$
0
0

El Gobierno ha tomado el control financiero de la Generalitat este viernes. Es la primera vez en democracia que un ejecutivo toma esta medida respecto a una comunidad autónoma. Y lo ha hecho mediante un mecanismo de control de pagos para Cataluña que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha definido como "novedoso" y que, según ha anunciado, explicará la próxima semana en una comparecencia a petición propia en el Congreso.

El Ejecutivo ha dado hoy 48 horas de plazo al presidente catalán, Carles Puigdemont, para que apruebe un acuerdo de no disponibilidad que garantice que ni un solo euro de los presupuestos irá destinado al referéndum ilegal del 1 de octubre.

"No estamos sustituyendo competencias sino garantizando que los pagos no van a ninguna actividad ilegal", ha remarcado Montoro que se ha mostrado convencido de que la Generalitat terminará cumpliendo el requerimiento del Gobierno central.

Estas son las cuatro medidas de control financiero sobre las cuentas de la Generalitat aprobadas este viernes y publicadas en la web de Moncloa.

- La Comisión Delegada para Asuntos Económicos da 48 horas al presidente de la Generalitat para que apruebe un acuerdo de no disponibilidad que afecte a cualquier gasto que no esté vinculado a servicios públicos fundamentales, con el fin de proteger el interés general y garantizar la estabilidad presupuestaria

- El Estado no enviará nuevas transferencias a la Comunidad Autónoma para pagar los servicios públicos fundamentales, sino que abonará directamente estos servicios una vez que la Generalitat certifique todos los gastos que tiene pendientes

- El acuerdo se remitirá a las entidades de crédito para que no colaboren con actividades ilegales y exijan que cualquier pago de la Generalitat vaya acompañado de un certificado de la Intervención General. Si detectan cualquier irregularidad, deberán comunicarlo al Ministerio Fiscal

- Todas las operaciones de endeudamiento de la Generalitat, incluso a corto plazo, deberán tener autorización previa del Consejo de Ministros

¿EN QUÉ CONSISTE EL ACUERDO DE NO DISPONIBILIDAD?

Ese acuerdo de no disponibilidad presupuestaria significa que la Generalitat no puede gastar dinero de las partidas "no vinculadas a servicios públicos", según ha explicado el ministro de Hacienda. Es decir, desde el momento en el que se apruebe el acuerdo de no disponibilidad, la Generalitat no podrá realizar nuevos pagos de gastos no esenciales que no estén ya comprometidos.

"Aclaro que los servicios esenciales son sanidad, educación, servicios sociales y nóminas", ha concretado Montoro.

¿QUIÉN PAGA AHORA LOS SERVICIOS BÁSICOS?

Según las nuevas medidas aprobadas, "la Comunidad Autónoma deberá comunicar al Estado todos los pagos pendientes que afecten a los servicios públicos fundamentales certificando que esos gastos no financian ninguna actividad relacionada con el referéndum ilegal".

Una vez que se recibida esa información, el Estado no enviará nuevas transferencias a la Comunidad Autónoma para pagar esos servicios, sino que abonará directamente, tanto las facturas de los proveedores, como las nóminas de los empleados públicos.

Con esta medida, la Generalitat deja de pagar los servicios esenciales y las nóminas, que pasa a abonar el Estado.

¿QUE TIENEN QUE HACER LOS BANCOS SI DETECTAN MOVIMIENTOS DE DINERO RELACIONADOS CON EL REFERÉNDUM?

El acuerdo al que ha llegado el Consejo de Ministros se va a enviar a las entidades de crédito "con el fin de que sus oficinas eviten colaborar con el 1-O. Y, en el caso de que los bancos detecten algún pago o transferencia relacionado con la consulta ilegal, han de comunicarlo al Ministerio Fiscal".

Además, cualquier pago que haga la Generalitat tiene que ira acompañado de un certificado de la Intervención General que demuestre que no está relacionado con el referéndum.

¿SE PODRÁ ENDEUDAR LA GENERALITAT A PARTIR DE AHORA?

La respuesta es no. Cualquier operación de ese tipo requerirá, desde la publicación en el BOE de las medidas presentadas este viernes, una autorización del Consejo de Ministros, "incluso operaciones a largo plazo, a pesar de que ya esté aprobado su Plan Económico Financiero".

Sobre la oportunidad de estas medidas, el ministro Montoro ha explicado: ""Estamos intentando evitar las malas ideas, en términos de lo que se esté pensando pagar. E intentado evitar que incurran en la misma ilegalidad en la que ellos mismos se están situando", ha señalado.

Esta medida "de un control de pagos" se prolongará "durante el tiempo que dure" la "situación de excepcionalidad" que han provocado los dirigentes de la Generalitat y "se sigan negando a cumplir la ley".

"Establecemos la garantía de que todo el mundo va a cobrar en plazo y lo va a hacer en función de la seguridad que da el Estado", ha dicho el ministro de Hacienda, ante la "incertidumbre" que están generando las decisiones políticas de la Generalitat sobre el referéndum.

Ha recalcado que está "en juego" el interés general de los catalanes y el conjunto de los españoles y la defensa de la ley y la Constitución.

El texto con las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros asegura que estas medias no suponen un control político de la Generalitat, "como ninguna de las medidas adoptadas hasta ahora, ya que el Gobierno en ningún momento suspende sus competencias. Lo que sí supone es que el Gobierno del Estado pasa a asumir el control de la gestión de sus gastos, y lo hace en defensa de los servicios públicos, de la estabilidad presupuestaria y del interés general".

LA DECISIÓN DE LA GENERALITAT, A LA FISCALÍA

Montoro ha enviado a la Fiscalía la decisión de la interventora de la Generalitat de acatar la orden del vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, de no informar de los gastos del Ejecutivo que preside Carles Puigdemont.

El titular de Hacienda ha explicado que las nuevas medidas de control de las cuentas catalanas se han adoptado después de que el vicepresidente de la Generalitat anunciara por carta al Ministerio de Hacienda que no iban a informar semanalmente como se les pidió por acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del pasado 21 de julio.

A este hecho se ha sumado, según Cristóbal Montoro, que la interventora de la Generalitat se ha dirigido al Ministerio para decir que había recibido la orden de Junqueras de que no informara y de que había acatado la decisión.

'Lo que hemos hecho ha sido enviar a la Fiscalía esta situación', ha anunciado el ministro, quien ha recalcado la 'obligación' de cualquier funcionario público de cumplir con la legalidad.

El Corte Inglés vende la taza Chip que ya arrasó en Primark y se agota en pocos días

$
0
0

La taza Chip —personaje de La Bella y la Bestia— continúa provocando la locura en España. El artículo, de similares características al que arrasa —casi literalmente, ya que se agotaba en minutos— en los estantes de Primark, llegó hace apenas una semana a El Corte Inglés y ya está agotado tanto en su tienda online como en muchos de sus establecimientos físicos —donde se venden en la sección de merchandising—.

La versión española de esta famosa taza es más grande, cuesta 15,95 euros y es de porcelana no apta para lavavajillas ni microondas. La de la low cost irlandesa costaba 5 euros, aunque no era difícil verla a más de 50 en plataformas como Wallapop.

Ante las numerosas consultas, fuentes de la compañía se han apresurado a matizar que repondrán en octubre —según informa Libre Mercado—.

Por su parte, Primark ya ha anunciado que en los próximos días lanzará nuevas versiones con más personajes de la película, como el reloj de péndulo Din Don y la tetera de la Señora Potts.

La Asociación de Memoria Histórica denuncia la censura de TVE al caso de Timoteo Mendieta

$
0
0

El Consejo de Informativos de TVE denunció a finales del mes de agosto que los informativos de TVE "silenciaron" el caso de Timoteo Mendieta, el sindicalista asesinado por las tropas franquistas en Guadalajara hace 78 y cuya hija, Ascensión, logró que sus restos se exhumaran y se enterraran dignamente.

Según la nota, desde el 19 de enero de 2016, cuando se produjo el primer intento de exhumación, hasta el 2 de julio de 2017, cuando fue enterrado en Madrid, "los telediarios no informan de ninguna de las novedades del proceso".

"Especialmente significativa es la ausencia de cobertura del entierro de Timoteo Mendieta en Madrid el domingo 2 de julio", indica el Consejo, que recalca que ese mismo día, el informativo dirigido por Pedro Carreño sí emitió una pieza sobre la búsqueda de desaparecidos enterrados en fosas de Colombia.

El Consejo envió varias preguntas tanto a Carreño como al director del Centro Territorial de Castilla-La Mancha, José Antonio Hernández de la Moya. El primero no respondió, mientras que el segundo explicó que el 19 de enero de 2016 se emitieron unas colas de 42 segundos y un total de 21 segundos en el informativo territorial de las 14:00 horas sobre este asunto. También aseguró que se iba a emitir una pieza el día 3 de julio de 2017 sobre el entierro, pero que "se cayó durante la emisión del informativo (...) por razones de tiempo (íbamos largos)".

Respuesta que resultó insuficiente tanto para el Consejo de Informativos como para la Asociación de Memoria Histórica, que ha anunciado que solicitará a los directivos de TVE "una reparación en la que se cuente el caso de Ascensión Mendieta y se repare el acto de censura que incumplió el deber de un medio público de informar y dar a conocer la causa de una mujer que ha mantenido una larga y ejemplar lucha por los Derechos Humanos".

Además, recuerdan que "el colectivo que exhumó e identificó a Timoteo Mendieta con sus propios recursos también presentó una queja a Radio Nacional de España porque en los informativos nacionales de RNE1 el caso tampoco se mencionó".


Cantabria y Baleares, las comunidades autónomas donde más sexo se practica

$
0
0

Son preguntas con una difícil respuesta... pero a las que la marca de preservativos Control trata de contestar en su último Barómetro de opinión 'Los jóvenes españoles y el sexo'.

¿En qué comunidad autónoma se práctica más sexo? El estudio asegura que las vencedoras son Cantabria y Baleares, donde se hace el amor, de media, cada 3,5 días. En tercera posición está Canarias, con 3,7.

En el último año ha habido llamativos cambios en los primeros puestos, como puedes ver en este gráfico:

El estudio también responde a otra cuestión. ¿En qué región son mejores en la cama? Aquí, los campeones indiscutibles son los andaluces y las andaluzas, con el voto del 18% de los jóvenes españoles. Por detrás, le siguen los madrileños (10,4%), y los canarios (9,8%), que caen una posición respecto a 2016. En el lado contrario se sitúan navarros, riojanos, cántabros y asturianos.

Los lugares favoritos para practicar sexo están dentro de la casa, principalmente la cama (73,9 %), seguido del sofá (11,3 %) y la ducha (7,6 %).

La encuesta revela que un 64,8% de los españoles practica sexo, al menos, una vez a la semana, porcentaje sensiblemente menor al del año anterior (67%), aunque la satisfacción con las relaciones sexuales ha mejorado (un 83,5% señala que es muy alta frente al 82% de 2016).

Pese a que la gran mayoría opina que la media perfecta es una relación sexual cada 2-3 días (50,3%), sólo el 31,1% afirma que esa es su frecuencia.

El 41% de encuestados dice tener problemas para llegar al orgasmo: 61% de mujeres y 21,1% de hombres. Y cuando eso ocurre, ellas lo fingen mayoritariamente (53,3%) frente al 16% de los varones.

Mientras que los hombres tienen absoluta preferencia por los tríos (50,5%), el 'teledildonic' o masturbación por control remoto es la fantasía más recurrente para ellas (36,7%).

Por primera vez el porcentaje de hombres que afirman que los preliminares son muy importantes para ellos es superior al de mujeres (87% y 85,7%, respectivamente).

Donde sí hay acuerdo es en el tiempo que le dedican a los previos: entre 10 y 30 minutos, que es también la media de duración de una relación sexual en España.

El preservativo sigue siendo el método más utilizado (66,3%), el 22% de los encuestados no conoce el estado de salud sexual de su pareja y el 23% piensa que la 'marcha atrás' es un método eficaz.

Hiba Abouk, estrella del desfile de lencería de Andrés Sardá

$
0
0

Una joven aspirante a actriz de los años 40 se encamina a Hollywood para tratar hacerse un hueco en la meca del cine. Ese ha sido el hilo argumental del desfile de Andrés Sardá en la 66ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid que ha tenido lugar en la mañana de este viernes.

La actriz Hiba Abouk ha sido la estrella de la pasarela, que ha compartido con la modelo Rocío Crusset, hija de Mariló Montero. Aquí puedes ver cómo han defendido las sensuales propuestas de la firma y todas las piezas que componen la colección.

La Policía avisa de que una información sobre Coca-Cola que circula por WhatsApp es falsa

$
0
0

La Policía ha advertido a través de Twitter de que una información sobre Coca-Cola que en los últimos días circula por WhatsApp es falsa.

En el mensaje se asegura que la propia Policía está recomendando no beber ningún producto de la compañía Coca-Cola porque un trabajador de la empresa ha "añadido su sangre contaminada con el Sida". "Por favor, reenvíe esto a todos en su lista", pedía la falsa información.

Los autores del bulo citaban como fuente a la cadena Sky News, pero la Policía ha desmentido todo el mensaje. "Contagio de enfermedades a través de frutas, bebidas... parece una peli... pero en realidad es un #BULO. ¡No difundas!", ha pedido el Cuerpo a través de un tuit.

Las impresionantes imágenes de la manifestación por el trabajo en Linares, la ciudad con más paro de España

$
0
0

Miles de personas se manifestaron este jueves por las calles de Linares (Jaén) en demanda de un futuro para la ciudad con más paro de España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de julio pasado.

La manifestación, que ha transcurrido entre la Glorieta de América y la plaza del Ayuntamiento, ha llenado las calles en dos kilómetros con miles de ciudadanos que sólo portaban banderas de la ciudad, como se pidió desde la organización, una plataforma ciudadana llamada "Todos a una por Linares" y que en un mes y medio ha conseguido más de 25.000 seguidores en Facebook.

Muchos de los comercios han cerrado sus puertas para acudir a la manifestación y así lo han hecho saber con carteles en los escaparates o publicándolo en las redes sociales.

Entre los participantes, entre 30.000 y 40.000 según los convocantes, algunos llevaban carteles con los nombres, la edad y el lugar a donde han tenido que emigrar sus hijos: Madrid, Londres o Granada.

La manifestación se ha desarrollado entre aplausos y gritos de "Linares en lucha", "Susana alerta, Linares despierta", o "Rajoy escucha, Linares en lucha" y ha concluido con la lectura de un manifiesto por parte Miguel Ángel Belinchón 'Belin', grafitero profesional, pintor y escultor nacido Linares, en el que se ha pedido que se cumplan los compromisos de reindustrialización.

Tanto el sindicato CCOO como IU habían manifestado su negativa a acudir a la manifestación asegurando que la plataforma es ambigua en sus peticiones y por no poder llevar banderas propias.

Otros políticos como el diputado de Podemos Diego Cañamero ha estado presente a título personal y ha dicho que cada sindicato y partido tiene su propia estrategia y hay que respetarla.

44,5% DE PARO

Linares, segunda ciudad más importante de Jaén por el número de habitantes (58.829), ha sido hasta hace unos años centro industrial de la provincia, y muy conocida en Europa en el siglo XIX por sus minas y en el siglo XX por Santana Motor (la que fuera mayor factoría automovilística de Andalucía), que cerró en 2011 con la firma del Plan Linares Futuro.

Aunque en este Plan se prometía la llegada de nuevas empresas, la recolocación y creación de puestos de trabajo, la realidad es que Linares encabeza la lista de las ciudades con mayor tasa de paro, con el 44,5% de su población, según el estudio 'Indicadores Urbanos de 2017' del (INE).

Podemos denuncia este 'sketch' homófobo de Intereconomía

$
0
0

Podemos ha denunciado al canal de televisión de Intereconomía ante la Comunidad de Madrid por un espacio en el que, "haciendo apología del franquismo", fue objeto de "burla" el colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI).

El diputado en la Asamblea de Madrid Eduardo Fernández Rubiño ha presentado ante la Consejería madrileña de Políticas Sociales y Familia una denuncia contra Intereconomía TV al amparo de la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid, aprobada en julio pasado.

La denuncia pide una sanción de 3.000 a 20.000 euros, prohibiciones de contratar con ese medio o sus filiales por parte del Gobierno regional, y que la emisora sea receptora de publicidad institucional, así como la pérdida de cualquier tipo de subvención pública por un período de hasta un año.

En el espacio denunciado por Podemos, los dos presentadores del programa "se burlan del reconocimiento obtenido por las personas LGTBI" mediante la utilización de una supuesta aplicación de telefonía móvil, y la parodia finaliza -dice Podemos- con "saludos franquistas".

En julio pasado, los cuatro grupos representados en la Asamblea de Madrid -PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos- aprobaron la Ley contra la LGTBIfobia que, entre otros aspectos, garantiza el derecho a la no discriminación por ningún motivo, la reparación de la discriminación histórica o la protección efectiva a las víctimas de discriminación y delitos de odio.

Viewing all 133966 articles
Browse latest View live