Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 133966 articles
Browse latest View live

La esperpéntica declaración judicial que más comentarios está generando

$
0
0

Un usuario de Twitter (@dieguez_miguel) ha compartido en su cuenta un pequeño fragmento de una sentencia judicial que está dando mucho que hablar en redes.

"Cuando un cliente no sigue los consejos de su abogado y LITERALMENTE declara lo que le pasa por la cabeza...", comenta en el mensaje.

En dicha sentencia se puede leer: "A su SSª le recomienda que le bese el culo, por lo que se entiende que no desea declarar".

El tuit lleva en pocos días más de 2.200 retuits y numerosos comentarios.

Como no podía ser de otra forma las redes han respondido de forma jocosa a este escrito judicial, y muchos usuarios de Twitter no daban crédito a lo que leían.


La incredulidad de José María Íñigo al tragarse esta broma de 'El Intermedio'

$
0
0

El mítico presentador José María Íñigo ha enloquecido a sus seguidores de Twitter tras creerse a pies juntillas un vídeo manipulado de El Intermedio (laSexta).

En las imágenes de las que se hacía eco Íñigo se podía ver al vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, diciendo incongruencias en un mitin.

"¿Comorrrrr..?", se preguntaba el presentador de Eurovisión, cuyo mensaje ya han retuiteado más de 1.700 personas.

Esta publicación ha suscitado un amplio debate en Twitter. Muchos de los seguidores del comentarista también le han dado veracidad el vídeo y se han apresurado a criticar el contenido. Otros sin embargo han intentado explicar a los que se habían creído el vídeo que en realidad era una broma del programa presentado por el Gran Wyoming y Sandra Sabatés.

Emily Ratajkowski critica a una revista que retocó sus pechos y labios

$
0
0

La modelo Emily Ratajkowski, una de las más conocidas y laureadas del mundo, ha expresado su indignación con la revista Madame Figaro por recotarle los pechos y los labios para la portada de su última edición.

Lo ha hecho en su cuenta de Instagram, donde ha escrito el siguiente mensaje:

"Todo el mundo es singularmente hermoso a su manera. Todos tenemos inseguridades sobre las cosas que nos hacen diferentes del típico ideal de belleza. Yo, como todo el mundo, trato de trabajar para superar esas inseguridades. Me ha decepcionado mucho ver mis labios y mis pechos modificados con Photoshop en esta portada. Espero que la industria de la moda aprenda finalmente a dejar de ocultar las cosas que nos hacen únicos y, por el contrario, comenzar a celebrar la individualidad".

Junto al texto, ha incluido la fotografía original y la que finalmente se publicó en la portada de la revista francesa, que no se ha pronunciado sobre las críticas de la modelo.

Indignación con el torero Juan José Padilla por saltar al ruedo con esta bandera

$
0
0
Juan José Padilla durante la primera corrida de la Feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid.

Las redes sociales han sido un clamor contra el torero Juan José Padilla tras aparecer en una corrida de toros con la bandera franquista.

El diestro, que perdió un ojo tras una grave cogida durante una de sus corridas en Zaragoza, saltó al ruedo ataviado con esta bandera a la espalda durante su faena en Villacarrillo, en la provincia de Jaén.

Rostros del mundo de la política como la Secretaria General de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, Gabriel Rufián, y la cuenta oficial de Izquierda Unida en Twitter han cargado contra el diestro por llevar la enseña con el águila de San Juan.

Además de Rufían y Rodríguez, numerosos usuarios de Twitter se han hecho eco de la imagen tomada por Pedro Ruíz, la web taurina Mundotoro, durante el encierro.

Rajoy pide "sentidiño" a los dirigentes catalanes: "Vuelvan a la legalidad"

$
0
0

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado en Santiago de Compostela que el referéndum del 1 de octubre convocado por la Generalitat de Cataluña "no se va a celebrar" porque, a su juicio, supondría "la liquidación de la voluntad de la mayoría de los españoles".

En el homenaje celebrado en Santiago al expresidente de la Xunta de Galicia Gerardo Fernández Albor, Rajoy ha apelado al "sentidiño", ya que sostiene que "sería positivo exportarlo". "Cuando uno se pone en contra de la legalidad y la racionalidad tiene que pensar, sobre todo si lo hace a la brava, que nada bueno puede producir con su situación", ha afirmado.

"Si uno es capaz de rectificar, todo lo bueno se puede producir para él y para los demás. Creo que eso es el sentidiño", ha agregado Rajoy, quien ha insistido en pedir a los dirigentes catalanes que "reflexionen y vuelvan a la racionalidad, al sentido común y a la legalidad".

Sobre las palabras del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que ha respondido a Rajoy advirtiendo de que no "subestime la fuerza del pueblo de Cataluña", el jefe del Ejecutivo se ha limitado a decir que va "a entrar en polémicas" con él "ni con nadie".

También se ha referido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que hoy ha recibido a los alcaldes citados por la Fiscalía. "He visto que estaba en esa reunión. La señora Colau ha dicho que ella no va a ceder locales para la celebración del referéndum. Por ello, nada que decirle: mientras no los ceda no tenemos nada que apuntar".

No obstante, considera que ésta, "quizás", sí debe decir a los alcaldes que apoyan el referéndum del 1-O que hagan lo mismo que ella va a hacer. Y es que, ha subrayado, "todos", incluido él mismo, están "obligados a cumplir la ley".

Con todo, Rajoy ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los catalanes que "no comparten lo que se está haciendo" en Cataluña porque, ha prometido, el Estado está"para garantizar sus derechos". "Y lo haremos", ha agregado al respecto, para luego asegurarles que pueden tener "la total y absoluta certeza" de que las cosas "volverán pronto a su cauce". Es más, le gustaría que fuese por "un acto voluntario de quienes están dando este espectáculo".

Cachondeo generalizado con una imagen de Jordi Cruz ('Art Attack')

$
0
0

El tiempo es muy puñetero y pasa para todo el mundo. En eso debió caer una usuaria de Twitter cuando vio una imagen de Jordi Cruz, el presentador del programa de manualidades Art Attack, en la actualidad.

Cruz, que presentó el espacio televisivo infantil de 1999 a 2004, ha sido noticia este año tras hacer algunos comentarios ingeniosos sobre la avioneta tránsfoba de Hazte Oír y sobre los que le confunden con el cocinero de MasterChef, Jordi Cruz.

"Escúchame, ¿pero cuántos años tengo?", se ha preguntado @Lufasanello, adjuntando una imagen antigua de Cruz —cuando tenía unos 23 años— y una actual con 40. La publicación lleva en pocas horas más de 16.000 retuits y numerosos comentarios.

El propio Jordi Cruz se ha sumado a la broma y ha respondido al tuit con una foto suya pasada por una aplicación que envejece el rostro.

Las redes sociales también han alucinado con la imagen y muchos usuarios han querido comentar la imagen en tono de humor.

Estupefacción con lo que pasó al izar la bandera del Atlético en el Wanda Metropolitano

La Guardia Civil requisa las planchas para confeccionar la propaganda del referéndum

$
0
0

La Guardia Civil ha intervenido en una empresa de San Adriá de Besos (Barcelona) las planchas utilizadas para confeccionar la propaganda institucional destinada a publicitar el referéndum, ha informado el Ministerio de Interior.

En esta empresa, llamada Zukoy, se ha incautado tanto las planchas destinadas a la elaboración de los carteles institucionales de apoyo al referéndum del 1 de octubre como la plancha destinada a publicitar el SÍ en el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Interior considera "significativo" que se hayan incautado en la misma empresa y en la misma ubicación los dos tipos de planchas. "Este hecho demuestra que los carteles, tanto de difusión del referéndum como de apoyo al Voto SÍ, se han elaborado en el mismo lugar y en el mismo tiempo", indica.

Esta operación se produce después de que este viernes la Guardia Civil se incautara de 100.000 carteles propagandísticos del referéndum convocado para el próximo día 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

"A diferencia de las actuaciones realizadas en el día de ayer, hoy se han incautado las planchas que sirven de matriz para la elaboración de esos carteles, por lo que de esta manera se imposibilita que se siga imprimiendo este tipo de carteles", subraya Interior. La operación continúa abierta y el Ministerio no descarta nuevas actuaciones.

Las actuaciones realizadas por la Guardia Civil responden a la instrucción emitida por la Fiscalía Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y en la misma se han seguido los protocolos habituales de investigación policial y judicial, así como de coordinación policial con otros cuerpos de seguridad.


El polémico cartel de Netflix para promocionar su segunda película española

$
0
0

La segunda película española de Netflix está dando mucho que hablar antes de su estreno. Tras la polémica presentación de la tercera temporada de Narcos —en la que usaron el famoso "Sé fuerte" que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, le mandó al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas— llega Fe de etarras con otro cartel que también está llamando mucho la atención.

La cinta está escrita y dirigida por Borja Cobeaga y Diego San José y protagonizada por por Javier Cámara, Julián López, Miren Ibarguren y Gorka Otxoa. Fe de etarras narra la vida de un comando de ETA durante el mundial de fútbol de 2010, que ganó España.

Con motivo de este evento, la compañía de vídeo bajo demanda ha querido usar un conocido cántico, el "yo soy español" para promocionar la película que se presentará en la próxima edición del festival de cine de San Sebastián.

El titular sobre Ferrán Adriá que más comentarios ha generado

$
0
0

7 de julio de 2017. El Diario de Avisos de Tenerife titula lo siguiente en su portada: "El mejor chef del mundo elabora bombones con niños tinerfeños".

La información, firmada por José Luis Conde, no hablaba de una nueva moda caníbal pergeñada por Ferrán Adriá, sino de la visita del laureado cocinero al Auditorio Adán Martín de Tenerife donde, entre otras cosas, varios niños pudieron elaborar platos junto a los cocineros de su fundación.

Más de dos meses después, el titular del Diario de Avisos ha revivido en las redes sociales, donde muchos han reaccionado entre el cachondeo y la sorpresa.

La aplaudida respuesta de Carme Chaparro a este comentario sobre su cartel publicitario

$
0
0
La periodista Carme Chaparro durante la presentación del libro 'No soy un monstruo' durante la Feria del Libro 2017 de Madrid.

La periodista Carme Chaparro ha recibido un duro comentario en Twitter que ha recogido en su cuenta de Instagram. La escritora, que en estos momentos se encuentra promocionando su último libro No soy un monstruo, ha compartido con sus seguidores un duro ataque.

"Soy súper feminista y para publicitar mi novela utilizo mi cara súper maquillada, en una foto súper retocada en un cartel de dos metros", le recriminaba un usuario de Twitter, adjuntando una imagen del metro de Madrid en la que se puede ver a Chaparro junto a la portada de su libro.

Chaparro ha compartido en su cuenta de Instagram numerosas imágenes para concienciar a sus seguidores sobre la importancia del feminismo.

Pues como alguien le diga que en persona estoy mejor... igual le da un síncope.

Una publicación compartida de Carme Chaparro (@carmechaparro) el

Esta es la publicidad a la que hace referencia el comentario del tuitero.

Los usuarios de Chaparro han salido rápidamente a apoyar a la periodista y escritora, estos son algunos de los comentarios que ha generado su publicación.

Gran respuestaceliaag08
Tremendo zasca jaja que grande Carmen😂😁danivr94
Debe ser que para ser feminista una no puede ni lavarse, ni maquillarse ni ser guapa....en fin, que corta de miras es la gente wendolin_78
Palabras necias oídos sordos. Menos criticar y más humildadbatalleando_
Qué vergüenza que tengas que leer comentarios como ese, Carmen! Aparte de guapérrima tu libro es genial. Un abrazolucy_bu7
Qué tiene que ver el feminismo con ir arreglada/maquillada?irantzuvallejo
Grande Carmeanicarrera_
Que ser feminista es ir de con la cara lavada? Y sin peinar? Vayas como vayas lo que importa es el contenido del libro! Que engancha un montón!julyfdel
Hay que ver cuanto absurdo hay por el mundo...alba_acp

La denuncia viral de una pediatra a una web por su contenido antivacunas

$
0
0

La pediatra Lucía Galán Bertrand, más conocida como Lucía, mi pediatra, ha denunciado públicamente una página web en la que daban "20 razones para no vacunar a tus hijos".

"Exijo persigan esta web por atentado contra la salud pública. Es lamentable, indignante y muy peligroso", ha denunciado citando al ministerio de Sanidad en el tuit.

Dentro de la noticia se pueden leer sentencias como que "realmente no se han realizado estudios científicos para determinar si las vacunas realmente previenen enfermedades" y que "aquellos que reciben las vacunas no saben qué es lo que se inyectan".

Galán ya fue noticia hace unos meses tras enviar una carta al presentador de Hora Punta (TVE), Javier Cárdenas, que insinuó que existía una relación entre el autismo y las vacunas.

La propia pediatra ha explicado que ha denunciado el contenido de la web al ministerio de Sanidad adjuntando una captura. Además, ha recibido una gran multitud de mensajes afirmando que también han reportado a la web por su contenido.

La teoría sobre 'Padres Forzosos' que te hará replantearte toda la serie

$
0
0

Hola, fans de Padres Forzosos, ¿preparados para leer una teoría no tan loca que podría dar al traste con todo lo que sabías (o creías saber) sobre la serie?

[Hola, millennials, pinchad AQUÍ para saber qué era Padres Forzosos.]

La web de humor Cracked ha publicado un vídeo donde elabora una teoría sobre la paternidad de las tres niñas de la serie: Michelle, Stephanie y D.J..

Según aseguran, el padre de las jóvenes no es Danny Tanner (Bob Saget), sino quien se supone que es su tío, Joey Gladstone (Dave Coulier).

¿Y eso? Pues porque Danny Tanner tiene el pelo oscuro y los ojos oscuros, mientras que sus hijas son todas rubias y con ojos azules. ¿Y quién tiene los ojos azules y es rubio? En efecto, Joey.

Además, desde Cracked apuntan a otros aspectos de la serie que harían pensar que Joey es el verdadero padre de las niñas. Como el hecho de que viviera bajo el mismo techo que ellas durante ocho años.

¿Qué motivo le llevaría a estar tan cerca de ellas si no? Según Cracked, Joey tuvo un romance con Pam, la fallecida mujer de Danny, que era rubia.

¿Loco? Teniendo en cuenta que el pelo oscuro es un gen dominante y el claro, recesivo, ¿cuáles son las probabilidades de que las tres niñas fueran rubias? Eso es lo que se pregunta Cracked, que afirma que sólo había un 12,5% de probabilidades.

Pero Cracked va aún más allá.

¿Preparados?

Según esta publicación digital, los hijos de Jesse y Rebecca, ambos morenos, también serían de Joey. Fijaos en el pelo de los críos.

El torero Juan José Padilla responde a las críticas por portar una bandera franquista

$
0
0

El torero Juan José Padilla se cubrió ayer con una bandera franquista tras finalizar una corrida en Villacarrillo (Jaén), un gesto que ha suscitado duras críticas y que el diestro ha atribuido a un malentendido.

"Siento profundamente si a alguien le ha ofendido verme con esa bandera. No era mía, me la lanzaron desde el público como ocurre en muchas plazas. Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda", ha declarado hoy el torero a través de un portavoz.

Padilla ha defendido que no quiso "ofender voluntariamente a nadie" ni provocar y ha negado que sea "nostálgico de nada".

Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda"Juan José Padilla

Tras la difusión de las imágenes en las que Padilla porta la bandera preconstitucional, las críticas se han sucedido a lo largo del día en Twitter, donde políticos, periodistas y ciudadanos anónimos han condenado el gesto del torero.

"Juan José Padilla exaltando el fascismo en Villacarrillo (Jaén). Vergüenza de que esto siga pasando y no pase absolutamente nada", escribía la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.

Tuiteros anónimos han calificado el suceso de "enaltecimiento del franquismo", de "ignominia", de "insulto a la tauromaquia" y de "vergüenza", unas críticas a las que el torero ha respondido esta tarde.

"Aunque yo no provoqué nada, ni vi el escudo, quiero decir que me siento muy orgulloso de ser torero y ser español, mis colores y mi bandera son los de España, a la cual defenderé siempre, pero quiero matizar que, pese a mi patriotismo, no soy nostálgico de nada y provocador menos", ha concluido Padilla.

Este joven cuenta su viaje por Europa en un minuto y con una palabra


El Wanda Metropolitano se estrena: las imágenes que emocionarán a los atléticos

$
0
0

El Atlético de Madrid estrena estadio. Los colchoneros debutarán en el Wanda Metropolitano, su nuevo feudo, frente al Málaga.

Desde primera hora de la tarde miles de aficionados rojiblancos se han acercado al nuevo campo atlético para disfrutar de la fiesta que ha preparado el club para antes del partido.

Estas son las imágenes de un día histórico que los aficionados del Atlético de Madrid guardarán siempre en la memoria:

La participación, clave y obsesión de los independentistas para el 1-O

$
0
0
Manifestación de la Diada

Vamos a seguir adelante. Esta la consigna que dan desde el Govern y Junts pel Sí de cara al 1-O. Hacen caso omiso, por el momento, a las resoluciones del Tribunal Constitucional que suspenden la ley del referéndum y el decreto de convocatoria. Ya han sido apercibidos por el Alto Tribunal y nadie podrá alegar posteriormente que no sabía que cometía un posible delito.

¿Y cómo quieren salir indemnes políticamente ante esta manifiesta desobediencia? ¿Cómo pueden luego hablar de un supuesto éxito la noche del 1 de octubre ante una consulta rechazada por los tribunales y no reconocida internacionalmente?

La clave será la participación, según comentan varias fuentes independentistas. Los organizadores del referéndum confían en una fuerte movilización para poder respaldar el camino hacia adelante emprendido desoyendo a letrados y jueces. Quieren la foto de millones de personas inundando las calles de Barcelona.

Hay que tener en cuenta que el Govern y los grupos que lo apoyan en el Parlament (Junts y la CUP) siguen basando sus movimientos en las suspendidas leyes del referéndum y de transitoriedad. ¿Veremos a Carles Puigdemont proclamando la independencia esa noche o al día siguiente? Todos los movimientos dependerán de cómo se desarrolle la jornada y cuánta gente salga a la calle.

CONFIANZA EN LOS ALCALDES... Y SIN PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

La estrategia para llevar a cabo ese 1-O pasa hasta ahora por trasladar todas las cuestiones organizativas a los ayuntamientos. El papel de los alcaldes será primordial. Todos los políticos saben del carácter de los regidores, muchos de ellos con más personalidad que los altos dirigentes de los partidos. Por ello, en la Generalitat entienden que estos cargos municipales responderán a la supuesta necesidad de sus vecinos de acudir a las urnas y no negarán esa posibilidad.

La ley del referéndum no fija un mínimo de participación para consumar la secesión (al igual que sucedió en el caso escocés). De esta manera, se lavan las manos ante la posibilidad de que no se llegara a producir una gran movilización. El propio Puigdemont ha reconocido en público que concretar un límite de participación no era esencial porque algunos llamarían al boicot y no quería "entrar en ese juego".

De hecho, desde el independentismo se ha guardado mucho cuidado en no decir cifras de participación para considerar un éxito la consulta. No quieren pillarse los dedos. Uno de los espejos para mirarse es la consulta del 9 de noviembre de 2014, en la que participaron 2,3 millones de catalanes (el 42% de los 5,4 millones convocados a la votación). En el referéndum convocado en 2006 para aprobar la reforma del Estatuto de Cataluña votaron 2,59 millones de catalanes (el 48,85% del censo).

Estos porcentajes de participación son inferiores a los que ha registrado Cataluña en las últimas citas electorales: generales de junio de 2016 (65,61%), generales de diciembre de 2015 (70,98%) y autonómicas de 2015 (77,44%).

BARCELONA Y LOS JÓVENES

El primer gran termómetro de participación fue la manifestación de la Diada durante el pasado lunes en Barcelona. El centro de la capital se vio desbordado por una marea de independentistas, aunque volvió la guerra de cifras (la Guardia Urbana habló de un millón de asistentes, mientras que la Delegación del Gobierno los limitaba a 350.000). Para los organizadores del referéndum fue una exhibición de músculo, una señal de que saldrá mucha gente a la calle, aunque en La Moncloa hicieron una radiografía distinta y concluyeron que fue menos masiva que en otras ocasiones y que no representa el verdadero sentir de Cataluña (lo ven más en esa foto de división en el Parlament).

Como en todo partido, es muy importante que la moral esté bien alta. A lo largo de estos días los independentistas continuarán con actos de supuesta campaña a lo ancho del territorio catalán y el mensaje estará centrado especialmente en que se trata de una cuestión de dignidad democrática.

Una de las obsesiones que han tenido estos días en el Govern y en Junts pel Sí ha sido la ciudad de Barcelona. Sin la capital el referéndum estaba abocado a un rotundo fracaso. A pesar de las dudas que suscitaba Ada Colau con cada una de sus declaraciones, confiesan fuentes independentistas, siempre han confiado en que lo permita de una manera u otra. El análisis que hacían en el PDeCAT y ERC es que al final no se podía permitir ante su electorado estar al lado de Mariano Rajoy.

Los independentistas creen que la participación en Barcelona y de los jóvenes marcará la movilización

Y otro de los públicos a los que quieren llegar los independentistas es al sector más joven de la población. Entre los votantes menores de 35 años hay un mayor sentimiento independentista, aunque también suscitan sus dudas sobre su movilización frente a sus mayores, según fuentes independentistas.

En el otro extremo está la posiciones de los partidos contrarios a la independencia. Ya mostraron su rechazo total a esa supuesta consulta y van a intentar frenar la participación. Consciente de la situación, hasta el propio presidente del Gobierno ha pedido públicamente a los catalanes que no vayan al 1-O.

La Moncloa está intentando paralizar de todas formas el referéndum. Incluso se ha planteado cortar hasta la luz a los colegios que abran ese domingo. La Fiscalía ya ha informado a los Mossos y policías locales que deben retirar urnas y actuar contra todo intento de organización de la consulta. Una de las fotos que se espera ese día es la de fuerzas y cuerpos de seguridad quitando las urnas. Por eso, podría producirse que mucha gente acuda a primera hora, cuando abran los colegios, para introducir sus papeletas.

Sin olvidar el último freno del Gobierno central: Hacienda ha dado 48 horas a la Generalitat antes de intervenir las cuentas y evitar que cualquier euro público vaya destinado al referéndum. Esto achica más el margen de maniobra de la Generalitat, que confía en que sean los voluntarios y los ciudadanos los que hagan posible esa consulta.

Y es que, un alto cargo independentista, dibuja la idea de que el Estado no se puede permitirse ninguna imagen de "abuso de poder" y apunta a la posibilidad extrema de que unas calles llenas de personas que quieren votar impedirían la actuación policial.

¿Cuánta gente saldrá a la calle sabiendo que es un referéndum ilegal? La respuesta: el 1 de octubre.

José Manuel Soto carga contra Podemos y Alberto Garzón para defender al torero Padilla

$
0
0
El cantante Jose Manuel Soto en un concierto por su 30 aniversario en la música.

El torero Juan José Padilla se cubrió con una bandera franquista tras finalizar una corrida en Villacarrillo (Jaén), un gesto que ha suscitado duras críticas y que el diestro ha atribuido a un malentendido.

"Siento profundamente si a alguien le ha ofendido verme con esa bandera. No era mía, me la lanzaron desde el público como ocurre en muchas plazas. Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda", ha asegurado.

Pero no todos han criticado al diestro. El cantante José Manuel Soto ha aprovechado las palabras de la Secretaria General de Podemos en Andalucía Teresa Rodríguez, para criticar a la formación morada y defender así a Padilla.

"Habrá sido un lapsus, en los mítines de Podemos hay banderas republicanas siempre y tampoco pasa nada, y en Cataluña ya solo hay esteladas", ha dicho Soto.

Poco después ha publicado una foto de Alberto Garzón con una bandera republicana de fondo.

Soto ya fue noticia hace unas semanas tras criticar a Alberto Garzón por su boda.

Cómo representar (mejor) a las mujeres en los medios y no lamentarse luego

$
0
0

Mujeres que a las que se les recorta la falda en directo, maniquíes esqueléticos, reinas que parecen mucho más jóvenes a los 45, empleadas a las que se van a "follar", prostitutas "escocidas" ofrecidas como productos gratuitos... Es consultar cualquier medio de comunicación y recibir más y más flashazos de sexismo, de esos que te nublan la vista durante unos segundos pero te dejan secuelas para toda la vida. Cuesta cambiar la mirada porque la tenemos tan viciada y cargada de estereotipos que caemos en ellos casi sin darnos cuenta, pero cada imagen cuenta, vaya si cuenta. Cada escena es una oportunidad, aprovechada o perdida, para actuar contra la desigualdad o por el contrario reforzarla aún más.

"Es sólo una broma, una acción puntual"

El primer error es pensar que las imágenes que lanzamos al mundo son entes aislados que no conviven ni se relacionan con los millones de imágenes que ya existían antes. Actuar así es demostrar muy poco conocimiento sobre tu materia. Primero, párate a pensar cómo te han influenciado todas esas imágenes que te han acompañado desde la infancia para que tú, aquí y ahora, decidas representar a una mujer de esa manera. ¿Por qué te has fijado sólo en su aspecto físico y no en otra cosa? ¿Será que tu forma de mirar también está condicionada? Si la broma de Juan y Medio fuese un caso aislado no supondría ningún problema, pero se trata del mismo mensaje que recibimos diariamente desde todos los medios: que las mujeres han de exhibir su cuerpo. Es sólo una imagen, que sumada a los millones de imágenes que también representan a las mujeres de esa forma, se acaba convirtiendo en un estereotipo, en un modelo que impone una forma de pensar.

"Yo soy libre para crear la imagen que me dé la gana"

Enhorabuena, gozas de libertad de expresión. ¿Pero qué ocurre con la libertad de las personas que reciben tus imágenes? La libertad es tener la posibilidad de elegir: quienes generan estereotipos la tienen, quienes los reciben no. Un ejemplo de libertad individual podría ser mostrar a las mujeres como cuerpos a disposición de los hombres ("compra este desodorante y te llevarás a todas las mujeres como si fueran animales", "cómprate estas gafas y estrena a las mujeres que quieras", "te mereces disponer ellas"...) Nadie pone en duda que quienes han realizado esos spots están ejerciendo su libertad de expresión, lo que es cuestionable es si también aportan libertad a los millones de hombres que los ven. Luego nos extraña que dirigentes de nuestro país o ciudadanos de toda clase salten con aquello de "me las voy a follar a todas" ¡Si es lo que llevan escuchando toda la vida!

"No soy sólo un cuerpo"

La mayoría de representaciones que se hacen de las mujeres en los medios son tan sólo como cuerpos o partes de cuerpos. Esta forma de retratar a alguien es deshumanizante, no se puede empatizar con un trozo de carne, no es una persona, no siente ni padece. La forma en la que nos relacionamos con los demás está muy influenciada por la forma en la que les categorizamos. Cuando nos relacionamos con alguien que creemos que no pertenece a nuestra "categoría" nuestro cerebro es incapaz de generar empatía, es decir, que las imágenes influyen físicamente en nuestro comportamiento. Cuando se habla de la cosificación de las mujeres nos referimos precisamente a esto, a lo dañino que es mostrar sólo su dimensión corporal porque nos impide empatizar.

"Lo que no está representado no existe"

La imagen es poder. Lo que es visible está normalizado y tiene presencia, lo que no se representa está estigmatizado y por lo tanto es perseguido y castigado. Es muy importante reflejar la diversidad para que ninguna persona, sea como sea, se sienta excluida. Representar al género femenino siempre a través de cuerpos jóvenes, caucásicos y extremadamente delgados hace que aquéllas que no cumplen estos requisitos sean consideradas defectuosas, tanto por las demás personas como por ellas mismas. Lamentablemente también nos valoramos en función de esas imágenes estereotipadas. Oysho y todas las marcas que retratan a las mujeres tienen un poder y por ello una responsabilidad. No hay nada malo en representar a mujeres delgadas, pero sí en que ese sea el único cuerpo visible.

Si la broma de Juan y Medio fuese un caso aislado no supondría ningún problema, pero se trata del mismo mensaje que recibimos diariamente desde todos los medios"

Hay muchas cosas que se pueden hacer para practicar una representación consciente y comprometida con las mujeres. Lo más importante es conseguir plasmar la diversidad y procurar no caer en estereotipos limitantes . Mostrar, por ejemplo, cuerpos de diversas tallas, edades y rasgos. Visibilizar otras dimensiones femeninas, más allá del aspecto físico y corporal. No recrearse en los detalles escabrosos de cualquier tipo de violencia ejercida contra las mujeres, ni abusar de la representación de éstas sólo como víctimas. Recordemos que un mismo suceso puede contarse desde múltiples perspectivas ¿qué tal si hablamos de supervivientes, de valientes y de heroínas? Es importante tener en cuenta que las imágenes conviven con otras imágenes y que nuestras libertades individuales, para que sean reales, deben extender también las de quienes nos rodean. Las imágenes son sólo herramientas, en nuestras manos está decidir con qué objetivo las queremos utilizar.

Siete razones por las que hacer las maletas y visitar Galicia

$
0
0

El Cabo Finisterre que custodia el fin del mundo durante siglos, el mar revoltoso y repleto de vida, los bosques profundos de cuento de hadas, una gastronomía que hechiza cualquier estómago... Las razones para visitar Galicia no son pocas y los viajeros de minube lo saben. Por ese motivo han creado esta lista.

¿Te han entrado ganas de escaparte a Galicia? No te pierdas la lista completa hecha por los viajeros de minube para que el gusanillo te termine de picar. Cuando estés recorriendo sus calles y playas te darás cuenta de que has hecho bien en dejarte convencer.

Viewing all 133966 articles
Browse latest View live